Han pasado dos semanas y nadie ha hablado directamente con él. 15 días después de la difusión de la polémica carta que Antoni Pastor remitió a José Ramón Bauzá (cuya existencia desveló mallorcadiario.com) en la que argumentaba y solicitaba libertad de voto en la más que probable aprobación en el Parlament de la Ley de Función Pública. Ley que rebajará el catalán de "requisito" a "mérito" a la hora de acceder a la Administración Pública.
Este digital ha podido saber que, a pesar del impacto de la noticia, de las páginas de prensa, horas de radio y televisión, y el interés político que suscitó el paso dado por el alcalde de Manacor y diputado del PP, a día de hoy ni José Ramón Bauzá ni ningún otro interlocutor popular ha dado respuesta personal a Pastor.
La respuesta a su petición ha llegado a través de los medios de comunicación. Mabel Cabrer (portavoz del grupo parlamentario), Rafael Bosch (portavoz del Govern y Conseller de Educación, Cultura y Universidades) y el propio José Ramón Bauzá (presidente del Govern y del PP balear) se han referido al asunto para dejarle claro a Pastor que la disciplina de voto no se discute. Sin embargo, ninguno de los tres interlocutores -ni ningún otro- se ha dirigido directamente a Pastor para dar respuesta oral o escrita a su polémica carta.
Lo cierto es que en el PP tienen aún tiempo de resolver esta cuestión. Es improbable que la modificación de la Ley de función Pública se vote en el Parlament durante este mes de mayo. eso sí, antes se tendrán que votar las enmiendas a la totalidad que preparan PSM y PSIB. Por tanto, todo apunta que el momento de las decisiones llegará en junio.