El portavoz del equipo de Gobierno municipal, Julio Martínez, ha apelado este martes a la cordura y la responsabilidad al comité de empresa de EMAYA, y ha calificado de “injustificadas, desproporcionadas e insolidarias” con los ciudadanos de Palma la huelga indefinida convocada sin unanimidad por una parte del comité de empresa de EMAYA Medio Ambiente, para el próximo 15 de abril y las diferentes movilizaciones previstas tanto por esta compañía pública como por la Empresa Municipal de Transportes. En este sentido, Martínez ha asegurado que estas acciones no tienen justificación toda vez que se producen poco tiempo después de haberse firmado los nuevos convenios colectivos para EMAYA y EMT “gracias al esfuerzo de los trabajadores” de ambas empresas. “Hemos trabajado todos juntos para hacerlo posible”, ha dicho Martínez.
Por esa razón, el portavoz municipal ha tendido nuevamente la mano a los comités de empresa de EMAYA y EMT “porque siempre estamos abiertos al diálogo y no nos cansaremos de dialogar para mejorar la limpieza y el transporte público de Palma”. Sin embargo, y en referencia al despido de 2 empleados de EMAYA que acumulaban 752 y 542 días de ausencia al trabajo y que ha sido el principal desencadenante de la convocatoria de huelga por una parte del Comité de Empresa, Julio Martínez ha defendido la necesidad de “ser valientes frente al problema del absentismo en EMAYA”. Sobre este aspecto, ha explicado que uno de estos casos “presentaba 568 días de baja por enfermedad repartidos en 20 episodios, 143 días de baja por 4 accidentes sin hospitalización y 32 días de falta al trabajo por 26 episodios de ausencia sin justificar” coincidiendo la mayoría de las veces en lunes o viernes.
Martínez ha añadido que estos dos casos no son de ninguna manera representativos de la actitud de los trabajadores de EMAYA, de los que ha valorado el esfuerzo que están llevando a cabo.
El portavoz del equipo de Gobierno ha informado que el problema del absentismo en EMAYA supone “un problema con un coste de 4.000.000 de euros que pagan todos los ciudadanos y frente al que sólo cabía dos opciones: mirar hacia otro lado y seguir pagando con el dinero de los ciudadanos o actuar. Nosotros decidimos actuar y hemos conseguido pasar de una media de absentismo del 12,5% en Medio Ambiente, donde algunos servicios acumulaban picos de hasta el 20% y el 25%, a un 3% en los servicios de recogida de residuos y un 5% en limpieza”.
Con todo, Martínez ha querido dejar constancia de que el Ayuntamiento de Palma “no despedirá a nadie por estar enfermo” tal y como ya comunicó el presidente de EMAYA en una carta personal dedicada a cada miembro de la plantilla de Medio Ambiente. “La Dirección ni ha propuesto ni propondrá despedir a nadie por superar los máximos previstos en la reforma laboral como consecuencia de una baja justificada. Todos estamos expuestos a una sufrir una enfermedad o incidencia y ante ésta cabe actuar siempre con una sensibilidad y responsabilidad extremas” explicaba Garau en la carta a los trabajadores.