El presidente del Govern de les Illes Baleares José Ramón Bauzá ha lamentado en su discurso de la Diada de les Illes Balears que “hablar de política hoy es hablar de corrupción, de intereses ocultos, de tramas oscuras...” y considera que la vocación de servicio público es una “definición que nunca se debería de haber alterado”.
Bauzá ha situado a la corrupción política entre los “aspectos que más nos preocupan” junto con la reactivación económica, y por ello ha aseverado que “ocupan toda nuestra atención en estos momentos”. De hecho, el jefe del ejecutivo balear ha centrado buena parte de su parlamento en la vocación de servicio público que tienen que tener los políticos.
También ha hecho un llamamiento a la sociedad para “tener la clase de dirigentes que necesita”. Y recalca la urgencia de que “los que ejercen este oficio desde la vocación de servicio dieran un paso al frente para decir que no es cierto. No todos los políticos son iguales. La mayoría estamos aquí para defender unas ideas porque creemos en ellas”.
José Ramón Bauzá ha alabado las bonanzas del Estatut d’Autonomia de les Illes Baleares que cumple este viernes su 30 aniversario, y considera que “reformar o no reformar el Estatut d'Autonomia no es un debate prioritario en el día a día de los ciudadanos de estas Islas”.
En el acto institucional de la Diada de les Illes Balears han recibido las medallas de Oro de la comunidad Marilén Pol (a título póstumo), Jorge Lorenzo y la ONCE. Por lo que se refiere a los premios Ramon Llull, han recaído en Ferrocarril de Sóller, Bartolomé Escandell, Observatori Astronòmic de Mallorca (OAM), Colegio Nuestra Señora de Montesión, Vicenç Guasch, Forn de sa Pelleteria, semanario El Iris, Club Nàutic Ciutadella, Ferran Cano y los médicos Luis Martín Soledad y Pedro Pizá Caffaro .