![aguilook](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/sites/2/2013/01/aguilook.jpg)
El PP ha apoyado la convocatoria de un pleno extraordinario para que el PSIB interpele al vicepresidente económico, Josep Ignasi Aguiló, sobre el déficit de la comunidad ya que, según ha dicho la portavoz de los 'populares' en la Cámara, Mabel Cabrer, no tienen "nada que esconder" sobre esta materia.
En la Junta de Portavoces se ha aprobado, así, la convocatoria de la Diputación Permanente para el próximo martes a las 11.00 horas y de una sesión plenaria extraordinaria que se celebrará una hora más tarde.
Según ha destacado Cabrer, el control del déficit es una "prioridad" para el Ejecutivo balear. Además, ha apuntado que las cifras demuestran que el Govern de José Ramón Bauzá ha "conseguido reconducir el déficit que estaba por encima del 4 por ciento".
La 'popular' ha señalado que, tras las "macro cifras del déficit, hay personas y servicios esenciales" y se ha mostrado satisfecha de que "ahora" los socialistas apoyen "que cumplamos con el objetivo de déficit y de que ahora les interese".
Por su parte, el portavoz adjunto del PSIB en el Parlament, Vicenç Thomàs, ha asegurado que los dos objetivos de la política económica del Govern como son el cumplimiento del déficit y el no incrementar la deuda son dos aspectos que "prácticamente seguro no se cumplirán".
En este sentido, ha manifestado que su grupo ya sabía que la prioridad del Ejecutivo de Bauzá no era la creación de empleo ni la atención a los ciudadanos en materias como sanidad, educación o servicios sociales. "Sus objetivos eran dos cifras, dos objetivos que no cumplirán", ha reiterado.
Así, la interpelación a Aguiló será para que el vicepresidente explique "por qué no ha cumplido con los objetivos cuando sabemos que su prioridad no han sido las personas", ha dicho Thomàs.
PUBLICACIÓN DE LAS DECLARACIONES DE BIENES DE LOS DIPUTADOS
Por otra parte, Cabrer ha sido preguntada por la negativa de su formación a que se hagan públicas las declaraciones de bienes y rentas de los parlamentarios. Al respecto, la 'popular' ha dicho que no es que su partido "apoye o no" este hecho, sino que el Parlament cuenta con un nuevo reglamento desde marzo de 2011, con el que se cambió el "tema del patrimonio".
Según estas nuevas "reglas del juego" se crean unos registros en los que los diputados deben depositar las declaraciones, y se realizan unos informes que se elevan a pleno.