POLÍTICA
| ELECCIONES | los 'populares' consiguen cuatro senadores y uno los socialistas
5 diputados para el PP y 3 para PSOE en Baleares
lunes 21 de noviembre de 2011, 12:04h
El PP ha arrasado en Baleares en las elecciones generales, después de que haya ganado 8.562 votos para el Congreso de los Diputados, en relación a los comicios de 2008, mientras que, por el contrario, el PSOE ha perdido 83.107, lo que se ha traducido en que los 'populares' han logrado cinco diputados (uno más), frente a los tres que ha obtenido el PSOE (uno menos).
Así, el PP ha sumado un total de 216.808 votos, lo que significa 90.464 más que el PSOE, después de que los 'populares' hayan ganado en todas las islas obteniendo 174.399 sufragios en Mallorca; 18.391 en Menorca; 22.653 en Ibiza y 1.365 en Formentera.
Mientras, la coalición nacionalista del PSM-IV-ExM no ha conseguido representación enla Cámara Baja, tras obtener 31.378 votos, lo que representa el 7,16 por ciento de los 444.901 sufragios emitidos.
De este modo, han logrado escaño los 'populares' Miquel Ramis; Enrique Fajarnés; Juan Carlos Grau; Isabel Borrego y Mariona Ares, mientras que, por parte del PSOE, irán al Congreso Pablo Martín; Sofía Hernánz y Guillem García.
Mientras, en el Senado, los 'populares' han logrado cinco senadores (dos por Mallorca, uno por Menorca y uno por Ibiza y Formentera), mientras que el PSOE sólo ha obtenido uno por Mallorca.
Concretamente, entrarán a la Cámara Altapor Mallorca los 'populares' Margarita Durán y Llorenç Bosch, así como el socialista Antoni Manchado, mientras que por Menorca irá Joana Francisca Pons Vila (PP) y por Ibiza y Formentera José Sala (PP).
Así, los socialistas sólo han mantenido el único senador que tenían en Mallorca, mientras que han perdido a los senadores de Menorca e Ibiza y Formentera, en beneficio de los 'populares', que, a partir de ahora, tendrán cuatro representantes enla Cámara Alta, frente a los dos que tenía hasta ahora por la isla de Mallorca.
CUATRO SENADORES
En lo que respecta al Senado, El PP ha obtenido en Baleares, con el 100% del sufragio escrutado, cuatro senadores (dos por Mallorca, uno por Menorca y uno por Ibiza) mientras que el PSOE sólo ha logrado un escaño enla Cámara Alta, por la circunscripción de Mallorca.
Con ello, los 'populares' logran ser la formación política de Baleares con mayor representación en el Senado, con la incorporación como miembros electos por Mallorca de Llorenç Bosch (164.173 votos) y Margarita Durán (160.415); Joana Francisca Pons por Menorca (17.198 sufragios) y José Sala por Ibiza y Formentera (23.251 votos).
A estos cuatro representantes también hay que sumar el senador autonómico que le corresponde a los 'populares', que recae en la figura de José María Rodríguez.
En el caso del PSOE, sólo Antoni Manchado por Mallorca ha obtenido su acta de senador, tras obtener 89.036 votos y se unirá al secretario general del PSIB, Francesc Antich, como representante socialista por Baleares enla Cámara Alta, después de que éste fuera nombrado por el Parlament.
Con ello, el PSIB pasa de tener cuatro representantes enla Cámara Alta en la pasada legislatura (el propio Antich, Xavier Ramis, Artur Bagur y Margalida Font) a dos senadores.
Concretamente, los socialistas han mantenido el único senador que tenían en Mallorca, mientras que han perdido a los senadores de Menorca e Ibiza y Formentera, en beneficio de los 'populares', que, a partir de ahora, tendrán cuatro representantes en la Cámara Alta, frente a los dos que tenía hasta ahora por la isla de Mallorca.
Foro asociado a esta noticia:
5 diputados para el PP y 3 para PSOE en Baleares
Últimos comentarios de los lectores (8)
83129 | Rosa Gari - 21/11/2011 @ 12:21:38 (GMT+1)
Por que no destacais el hecho relevante del considerable aumento de votos cosechados por UPyD???. Han conseguido 7500 votos más que en 2008!!!. Está a la altura de la coalición de los partidos de extrema izquierda!!!Cada vez más cerca de consguir los votos necesarios para entrar en el Parlament....pero que lejos queda el 2015!!!
83127 | lilian alemany - 21/11/2011 @ 11:58:30 (GMT+1)
Josera, Josera es conjunado, como Josera no hay ninguno!!!!!!!!!
83126 | biel pomar - 21/11/2011 @ 11:56:18 (GMT+1)
Que no son cuatro mil, que son 8000 de diferencia en comparación con 2008, a ver si os enterais tanto Joan como María; es que os fijasteis en los datos de Mato, que no se ajustan a la realidad.
83124 | Maria Encarna Zurita - 21/11/2011 @ 11:51:26 (GMT+1)
A Joan le diria que lleva razon, que si, que lo numeros son los numeros, pero que precisamente por eso, cuatro mil mas no son cuatro mil menos y que no es momento de buscarle tres pies al gato y dejar de saborear el exito logrado por Jose Ramon Bauza, pues el como lider y el PP por lo que significa han conseguido sacarle dos escaños al PSIB,y esto tambien es una realidad
83122 | Sin más comentarios.... - 21/11/2011 @ 11:40:13 (GMT+1)
ZASSSSSSSSSSSSSSSS, en toda la boca
83121 | Joan Marine - 21/11/2011 @ 11:35:00 (GMT+1)
No hay motivo para tanta euforia en el PP de las Islas porque los resultados no son nada espectaculares si tenemos en cuenta el escenario en el que han tenido lugar estas elecciones, con una crisis galopante, la peor de nuestra historia contemporánea. Seamos claros que el PP ha ganado un escaño más por el hundimiento de los socilaistas. Los datos son los que son y solo 4 mil votos más que en 2008 es un aumento pirrico, muy por debajo de lo esperado, por lo que comparto cien por cien el artículo de Javier Mato.
83118 | topisto - 21/11/2011 @ 10:03:14 (GMT+1)
No. laverdad: te has olvidado de los votos que el Psoe -en coalición- tuvo en Eivissa (12.691) y en Formentera (1900). Total -aunque no es exacto- 104.397. Incremento: 21%
83117 | laverdad - 21/11/2011 @ 09:42:10 (GMT+1)
El PP celebra su victoria, pero no hay que perder de vista que el PSOE ha subido desde las autonómicas del 2011 de 89.806 votos a 126.344 un 40% más de votos, mientras que el PP ha pasado de 194.680 votos de las autonómicas a 216.808 de las generales, un 11% más, mientras que la participación sólo ha subido un 2,26% más. ¿No da que pensar? Quizás , los verdaderos ganadores no sea el PP de Baleares. Sr. Bauzá, ¿no habrá dejado de ingresar los votos de las 800 familias que se va a ir a la calle después de las elecciones por trabajar en empresas públicas? Usted mismo.
|
|