El policía José Díez explica en Delitos en la Red que lo primero y más importante es mantener la calma para recopilar todos los datos posibles y facilitar así la investigación policial.
“La reacción común es ponernos nerviosos y cerrar todas las ventanas del ordenador o la aplicación móvil. Error”, cuenta este experto en ciberdelincuencia. “Hay que mantener la calma para centrarnos en recoger la máxima información antes de denunciar”.
¿Cómo? Estirando la conversación para sonsacarle algún detalle al ciberdelincuente, realizando fotos y/o pantallazos del chat o de la transacción, o pidiendo extractos al banco del movimiento”.
ME HAN ESTAFADO EN UNA COMPRA, ¿QUÉ HAGO?
Por ejemplo, nos hemos metido en una página de compraventa de artículos de segunda mano y el “vendedor de una ganga” -un estafador en toda regla- nos pide un "adelanto de la cantidad acordada".
Caemos en la trampa, le hacemos una transferencia y cuando nos damos cuenta del timo, nos vamos corriendo a la Policía a denunciar.
“Está bien denunciar, es lo que hay que hacer, pero antes hagamos los deberes: avisemos a nuestro banco para intentar frenar la operación y recoger un extracto del movimiento y luego, acudamos a comisaría".
Porque no olvidemos que los ciberdelincuentes son profesionales (deli suyo) y son muy rápidos: expertos en eliminar el chat y el rastro de los hechos en un minuto, mientras nosotros nos ponemos nervisoso”. Y ahí se complica todo mucho.
HE RECIBIDO UNA FOTO PORNO DE UN MENOR: ¡NO LA BORRE!
Un caso más grave –y por desgracia, cada vez más común- es la recepción de fotos o vídeos de contenido pedófilo: niñas o niños desnudos o en escenas explícitamente eróticas o sexuales. Un delito como una catedral, que hay que investigar y perseguir pero al que no tenemos que temer si nada tenemos que ocultar.
Así que, de nuevo, el consejo es no ponernos nerviosos y no borrarlo por el temor de que parezca que es nuestro.
“Evidentemente, si acudimos a denunciar es porque no somos partícipes de ese material”, razona el policía. “Por tanto, si recibimos en nuestro móvil algún archivo de contenido pedófilo (foto, vídeo, enlace, etc.) no lo borremos: acudamos rápidamente a la Policía a interponer denuncia con todas las pruebas posibles.
“No son pocas las investigaciones que culminan con detenciones de pedófilos o explotadores sexuales gracias a una sola imagen. Podemos tirar del hilo si nos proporcionan material”.
Conclusión: si es víctima de un ciberdelito, no borre las pruebas del delito.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.