La situación se produce en un marco de tensión que ha llegado hasta el punto de que en La Rioja la única diputada de Unidas Podemos ha tumbado la posibilidad de que haya un gobierno del PSOE. La investidura de la candidata Concha Andreu no ha salido adelante después de que horas antes una reunión de solo veinte minutos entre las dos formaciones quedara encallada. El PSOE les ofreció dos viceconsejerías, pero Unidas Podemos no lo ha visto suficiente.
En el ámbito estatal, la vicepresidenta Carmen Calvo ha ofrecido este martes que entren al futuro Ejecutivo dirigentes de Podemos "altamente cualificados". Por otro lado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha desvelado que Iglesias le ha pedido la vicepresidencia social, el ministerio de Empleo, el ministerio de Hacienda y la portavocía del Gobierno. Este anuncio se produce en un clima bastante negativo pues ambas partes se han ensarzado en acusaciones en los medios.
LA RIOJA
En La Rioja, la única parlamentaria del partido morado en la comunidad, Raquel Romero, ha impedido que el bloque progresista consiga los 17 votos necesarios. Se repite el mismo escenario que en las negociaciones del Gobierno central: Podemos quiere gobernar y entiende que para ello tiene que provocar una situación extrema y elevar la presión al máximo. Hasta el punto de que este jueves, la candidata a presidir La Rioja, Concepción Andreu, no ha conseguido ser investida nuevamente. Para salir adelante necesitaba sumar más que el bloque liberal-conservador, que dispone de 16 apoyos.
Los socialistas de La Rioja señalan que Podemos ha demandado estar en tres consejerías, un precio “muy alto” para los votos que han cosechado. Aunque la formación de Iglesias en la Rioja ha desmentido haber pedido tal cosa, critica que se les pida dar un “sí” a la candidata “gratis”. De hecho, la dirigente de Podemos ha asegurado que “los ciudadanos que han votado a Podemos, lo han hecho para no votar al PSOE”. En una reunión horas antes de la investidura fallida, el PSOE les ofreció dos viceconsejerías pero no lo han visto suficiente.
NAVARRA
El Gobierno de Navarra también pende de un hilo. La candidata socialista, María Chivite, necesita un acuerdo con Geroa Bai, Izquierda-Ezkerra y Podemos, pero quiere gobernar en solitario. Entrar en el Gobierno Foral es una de las exigencias de la formación morada. Así lo confirmó el Consejo de Coordinación de la formación morada en la autonomía norteña tilda de “imprescindible” un Ejecutivo fruto del pacto de ambos partidos.
Los socialistas reiteran que no están por un gobierno de coalición, pero que pueden ofrecer acuerdos en otros ámbitos. Aunque si al final necesitan la abstención de EH Bildu, el coste será importante por las implicaciones políticas que puede conllevar a nivel estatal.
ARAGÓN
El caso de Aragón es similar, pues también reclaman la entrada en el Ejecutivo. La diferencia es que según el PSOE no son ellos quienes les vetan, sino el Partido Aragonés. En este caso, los socialistas confían en que al final cedan porque aseguran que “ninguno de los dos quieren elecciones. El descalabro de la formación de Iglesias en esta comunidad tuvo graves consecuencias: perdieron 82.000 votos y 9 escaños.
El candidato socialista, Javier Lambán, pedirá la confianza de la cámara en el Pleno de investidura previsto para el 30 y 31 de julio. En el caso de no ser elegido en la primera votación con mayoría absoluta, lo volverá a intentar el 1 de agosto.