www.mallorcadiario.com

Podemos, sin brújula y al borde de la irrelevancia

sábado 19 de marzo de 2022, 00:00h

Escucha la noticia

Paralelamente a los malos resultados demoscópicos que les deparan las últimas encuestas, los dirigentes de Podemos se esfuerzan en marcar distancias con sus socios del PSOE en la coalición que gobierna el país. El último posicionamiento crítico ha sido su apoyo a la convocatoria de la manifestación contra la subida de los precios y en demanda de medidas gubernamentales que garanticen la intervención del mercado eléctrico.

Podemos se esfuerza mucho en marcar un perfil propio en este y otros asuntos; sin salir del Gobierno, por supuesto, ni renunciar a los muchos cargos que se disfrutan desde el poder. Hace unas semanas el partido ya se desmarcó de la decisión adoptada por Pedro Sánchez y los ministros del PSOE en relación al envío de armas para la defensa de Ucrania ante la invasión rusa. Voces de dentro del propio Gobierno como las de las ministras podemitas Irene Montero y Ione Belarra se pudieron oír en este sentido, dejando en una situación comprometida a la vicepresidenta Yolanda Díaz, quien presumiblemente encabezará la próxima propuesta electoral de la formación.

El partido que creó Pablo Iglesias -desaparecido del panorama político, junto con la mayoría de quienes le acompañaron entonces- no parece encontrar su lugar ni logra movilizar al electorado que le permitió llegar al Gobierno -aunque ya entonces fuera la cuarta fuerza política del país y en una tendencia a la baja-.

La última encuesta del CIS, hecha pública esta semana, le otorgaba un 11,8 por ciento de los votos si ahora hubiera elecciones, dos puntos menos que hace un mes y muy por detrás de PSOE, PP y Vox, que crecen en la estimación de votos realizada por el instituto público.

De seguir así, quienes encabezan hoy el partido morado podrían convertirse en los que tengan que certificar su defunción o, en el mejor de los casos, ver cómo se reconvierte en una nueva formación que encabece la citada Yolanda Díaz, quien por otra parte -y a la vista de los datos- tampoco despierta gran entusiasmo demoscópico.

Quizá por ello hayan optado por el ejercicio imposible de sorber y soplar a la vez; o lo que es lo mismo, estar en el Gobierno de la nación y simultáneamente criticar sus decisiones como si fueran un partido en la oposición. Un ejercicio de bipolaridad que evidencia la falta de brújula y pone de manifiesto la búsqueda desesperada que la formación ha emprendido para poder seguir manteniendo algo de la representación que alcanzó no sólo en el Gobierno central sino también en ejecutivos como el balear o en entidades locales.

El problema es que para ello hace falta una visión política y una proyección social de gran solvencia y credibilidad que quienes lideran hoy el partido -también en Baleares- no parecen tener. Eso, y que el PSOE, por veteranía y capacidad, sabe cómo sacarles cada vez más ventaja en el flanco izquierdo del tablero político.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.