Antoni Palerm, representante de
Podem-Mallorca en la asamblea de
Podemos que se desarrolla en Madrid, considera que el gran éxito obtenido por su formación en el
Votómetro de
mallorcadiario.com se debe "fundamentalmente al
hartazgo de los ciudadanos hacia los partidos tradicionales". Esta votación refleja la
"desconfianza" hacia
"los de siempre" y la necesidad que tienen los ciudadanos
"de un cambio social". Lo que vemos en la encuesta "es el
reflejo de lo que está pasando en la calle", destaca Palerm, que a su vez indica que "a mi me basta entrar en el bar del que soy cliente. Los conocidos y los parroquianos me abordan y me preguntan hacia donde va Podemos. Me dan la enhorabuena". También
"noto muchas ganas de que la situación política dé un vuelco". Respecto al gran peso de
Podemos en la Red, explica que "nos encontramos ante un fenómeno social inmenso, cada vez más amplio. Creo que lo hemos sabido ver como nadie, señal clara de que miramos hacia el futuro. Otros se están quedando
anclados en el pasado".
Por su parte,
Mabel Cabrer, protavoz del Grupo Parlamentario del
PP, partido que ha quedado en segundo lugar con un 16,75%. indica que que "esta muestra no tiene carácter científico. No puede decirse que se ajuste del todo a la realidad". No obstante considera
"indicativo y preocupante este ascenso de Podemos. Nos hace reflexionar. Por un lado anuncia un panorama político nuevo y tomamos buena nota de ello. Por otra parte remarcamos que las intenciones de Podemos en materia de política económica son
totalmente utópicas e irrealizables, los ciudadanos han de ser conscientes de ello". Por otra parte, Cabrer indica que "aunque nuestro partido está muy presente en las redes sociales y hemos de apostar decididamente por ello, es evidente que hemos de mejorar en este aspecto. Hemos de señalar que
Podemos está trabajando mucho a través de las redes y eso acaba notándose de manera importante". Para Cabrer "si nos han superado a nosotros, es más que destacable
el pésimo resultado que ha obtenido el PSIB, que es el segundo partido de España. Parece que se están produciendo cambios muy importantes en el seno de la izquierda que amenazan con quebrar el bipartidismo tradicional. Veremos hacia donde nos conduce, porque los cambios en el seno de la izquierda parece que serán muy grandes".
Biel Barceló, portavoz de Més, está satisfecho por el resultado del
Votómetro. Con un 16.01% de los votos "
estamos al nivel del PP con una intención de voto nada despreciable. Nada que tenemos que objetar a nuestras expectativas. Las valoramos positivamente". Respecto al gran resultado de
Podemos indica que "es evidente que se manejan muy bien en las redes sociales y saben hacer llegar sus mensajes. Tomamos buena nota ello". Barceló reconoce la "afinidad" que existe en no pocos aspectos entre Més y
Podem-Mallorca. No descarta "
posibles entendimientos de futuro porque tenemos puntos afines". También se muestra escéptico "cuando lleguen las elecciones municipales" ya que "
Podem no sé si estará en condiciones de presentar muchas listas o de conseguir un mensaje unificado. También habrá que esperar a lo que decidan en la asamblea que celebran en Madrid".
Jaume Font, presidente del
PI, formación que obtiene más del diez por ciento de los votos, afirma que "los resultados que nosotros obtenemos
son muy buenos teniendo en cuenta que somos un partido en formación. No hay motivo para quejarnos. Vamos bien y hemos de seguir trabajando". No obstante, considera que "el sorprendente resultado que obtiene
Podemos ha de ser motivo de mucha reflexión. Hace tiempo que estoy advirtiendo sobre ello. Estamos viviendo un cambio de sistema.
Mucha gente desea una transformación política de arriba a abajo. Está harta de como se han hecho las cosas hasta ahora. Y el que no quiera verlo es un ciego". Font destaca que "también nosotros hemos de estar más presentes en la Red, pero sin perder de vista la proximidad con la gente, que quiere cosas nuevas y exige otro estilo de hacer política".
Vicenç Thomàs, diputado del
PSIB-PSOE, partido que sólo obtiene un 5,65% de los votos, niega validez al
Votómetro de forma radical ya que "hay fórmulas por las que
una persona puede votar muchas veces si quiere. Nosotros no lo hemos hecho. De otra forma no se comprende que un partido haya obtenido tanta diferencia respecto a los otros".
mallorcadiario.com ha comentado a Thomàs que nuestro
Votómetro contiene filtros para evitar la duplicidad del voto y que en práctica es muy difícil conseguirlo. Thomàs ha respondido que "
hay maneras de hacerlo.Por eso no le otorgamos validez científica". No obstante, ha reconocido que los socialistas han de trabajar más en la Red para hacer llegar sus mensajes con precisión. Desde este partido, y antes de que se conociesen los resultados, ya se mostraron contrarios al sondeo por que el PP pedía de forma oficial el voto por la Red.
Juan Manuel Horrach, portavoz de
UPYD afirma que "es evidente que
Podemos controla la comunicación a través de Internet mucho mejor que los demás. De ahí el resultado. En Balears tenemos comprobado que buena parte de nuestra gente
no se mueve por la Red. En la Península sí lo hacen. Pero en el Archipiélago tenemos que trabajar mucho en este aspecto". A su vez, se muestra sorprendido "por el mal resultado del PP. Tienen casi 20.000 afiliados. Hicieron una llamada al voto y han movilizado poca gente. ¿Tienen problemas?".
Para
Manel Carmona, portavoz de
Esquerra Unida, que ha logrado un 3,8% de votos "lo importante es entender que la política que de verdad vale al final
es la de carne y hueso. Esa es la política sódila.
A través de la Red se hace una política líquida. Cuando lleguen unas elecciones municipales, donde cuenta es el cara a cara, se verá que no hay tanta diferencia". Por otra parte, Carmona no esconde "una notable afinidad ideológica entre Izquierda Unida y Podemos que se irá explicitando en los próximos meses.
Hay muchos puntos de entendimiento entre nosotros".
Montse Amat, dirigente de
Vox, que ha obtenido el 3,27%, piensa que "en primer lugar demuestra que con los pocos medios que cuenta, ahí está Vox, con un resultado que demuestra
nuestra presencia y con gente que nos considera su opción preferida. Estamos satisfechos por ello". Por otro lado, "hay que tener en cuenta que el sistema de voto por Internet permite que una persona pueda hacerlo desde su casa, desde la oficina y desde el móvil". Este digital le hizo saber que los filtros de nuestro sistemade votación hacen muy difícil la duplicidad.