Podem y Guanyem Eivissa debatirán este viernes en una asamblea informativa el cumplimiento de los acuerdos de gobierno que la coalición ha acordado a principios de legislatura con el PSOE para gobernar el Consell d'Eivissa. Guanyem Eivissa ha remitido hoy un comunicado con un documento que ha elaborado con estadísticas sobre las medidas cumplidas, las que están en trámite y las incumplidas.
El documento se presentará ante la asamblea que se celebrará de forma conjunta con su socio de gobierno, Podemos, este viernes a las 19.00 horas en la sede de la formación morada.
En su nota, Guanyem defiende que "la transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales en la nueva política" y que su objetivo es "que nunca más un gobierno pueda gestionar con opacidad y de espaldas a la ciudadanía".
En cuanto a los acuerdos cumplidos, reconoce que "si bien no se ha avanzado al ritmo que se esperaba", la formación se ha vuelto "más flexible" ahora que conoce desde dentro el funcionamiento de las administraciones.
"En el momento de planificar la calendarización de las medidas pactadas no éramos plenamente conscientes de algunas circunstancias que sólo se pueden conocer desde dentro de la institución", explica Guanyem.
La formación explica que se ha encontrado con "un Consell paralizado, con muy pocos proyectos en marcha después de cuatro años de inoperancia del PP, con 240 trabajadores menos en la plantilla respecto a 2011 por la aplicación estricta de la Ley Montoro y la lentitud inherente a la maquinaria administrativa".
En cualquier caso, señala que "estas dificultades no deben servir como excusa" ya que han entrado en política "para cambiar las cosas".
En este sentido, indica que una vez "resueltos los inconvenientes" iniciales de reactivar los diferentes departamentos "las medidas programadas han empezado a realizarse con fluidez y con un ritmo cada vez mejor".
En su documento, Guanyem detalla el resultado actual de las 274 medidas previstas en el programa de gobierno 2015-2019, de cuales 144 se tenían que realizar antes de final de 2016, 17 se tenían que calendarizar más allá del año pasado, y había otras 20 medidas en línea con el programa sin un calendario específico
Hasta el momento, Guanyem defiende que se han realizado 73 medidas de las 144 previstas en 2016, cuatro de las que se deben realizar más allá del año pasado y 19 de las que tienen que ir en línea con el programa pero sin una previsión específica.
También explica que 76 están en trámite: 52 de las 144 revistas en 2016 (43,05%), 13 las previstas más allá del año pasado, y una de las no especificadas.
Por último reconoce que nueve de las medidas de las 144 previstas hasta 2016 no se han podido realizar (6,25 %).