www.mallorcadiario.com

Podem, sin alternativas al oficialismo

sábado 20 de octubre de 2018, 00:00h

Escucha la noticia

La línea oficialista de Podemos en Baleares se ha impuesto a cualquier otra alternativa dentro de la formación. Concluido el plazo para la presentación de candidaturas a las primarias de las que deberán salir quienes encabezarán las listas de las próximas elecciones, prácticamente ninguno de los diputados y concejales que han ejercido esta legislatura seguirán formando parte de las instituciones a partir de mayo próximo.

La renuncia de Laura Camargo esta misma semana ha sido el episodio más relevante; pero junto con Camargo se disponen a pasar a la aún breve historia de la formación otros nombres como los de Aligi Molina, Aurora Jhardi o Baltasar Picornell, que han sido objeto de no pocas controversias durante estos años. Sólo Alberto Jarabo se asegura una nueva etapa política al cambiar el Parlament por el Ajuntament de Palma, tras ser la única candidatura a Cort en estas primarias de Podem.

El partido que enarbolaba las decisiones colegiadas y la democrácia interna como seña de identidad, y que se mostraba públicamente como "la voz de la gente", ha demostrado, en muy poco tiempo, que el control del aparato por parte de unos pocos supera cualquier alternativa posible y deja poco margen para disentir. Como resultado de ello surge un Podem que no aspira a ganar sino a ser un instrumento que permita apuntalar las políticas del PSOE.

Quienes no comulgan con esta idea han optado por la salida, seguramente convencidos además de sus nulas opciones para imponerse a la ola oficicial. Como lo supieron antes en carne propia Seijas, Huertas o Aguilera.

Los centenares de seguidores que fueron el embrión del partido con debates públicos sobre un nuevo modelo político y social siguen la estela del desencanto. Para completar las listas, en agosto, se abrió una página web donde se podía inscribir cualquier persona dispuesta a aparecer en las candidaturas de la formación; un particular casting que demuestra por igual la apertura y la escasa implantación del partido.

Los procesos de participación interna de Podem tienen su próxima cita el 10 de noviembre, fecha límite para inscribirse todos aquellos que quieran votar en las primarias. Le seguirá la recogida de avales, la campaña y las votaciones por internet del 20 al 25 de noviembre. Dos días después se conocerán los ganadores en las listas al Parlament, a Cort y al Consell. Es decir, Juan Pedro Yllanes, Alberto Jarabo y Aurora Picornell, porque la incertidumbre ante este proceso perfectamente controlado es inexistente.