La portavoz adjunta de Podem en el Parlament, Laura Camargo, ha comentado que este lunes la formación está realizando una reunión con asociaciones memorialistas "para explicar cómo se ha llegado al redactado final con la incorporación de las enmiendas de Cs, El PI y PP". La portavoz adjunta de Podemos también ha explicado que "hay simbologías que recuerdan, celebran y exaltan el pasado franquista que tienen que ser objeto del censo", que será encargado a una comisión técnica, compuesta por representantes de la sociedad civil, de las asociaciones memorialistas y personas nombradas por el Parlament y el Govern, según Camargo. Entre los símbolos a revisar, desde Podem han destacado "Sa Feixina, una piedra del cementerio de Palma que celebra los caídos de la división azul" o un "águila en un parque de Menorca", ha concluido.
En respuesta a la crítica del "régimen sancionador" realizada por el PP, Camargo ha insistido en la necesidad de hacer un "censo de símbolos" para que se pueda "contabilizar el número de simbología franquista en las Islas" y que si "estos no se retiran, se aplicarían dichas sanciones".
Con esta ley, en palabras de Camargo, "se podrá reconocer la gravedad que sufrieron las víctimas del franquismo". Además, ha comentado la "declaración de nulidad de las sentencias" con cargas ideológicas aprobadas durante este periodo.
Desde Podemos han resaltado también que la ley "garantice que los itinerarios de la memoria sean una realidad", como ya existen en países como Alemania o Francia, y que desde Cs han rechazado.