El proceso de organización de Podem-Mallorca se está haciendo a un ritmo que
está sorprendiendo al resto de partidos de la isla. Están pasando del cero más absoluto a la articulación de una formación de masas en menos de seis meses. En la actualidad
ya hay 35 círculos funcionando en Mallorca, lo que les permite abarcar la mayor parte de la isla.
El grueso de los círculos (asambleas) se esparce por las barriadas de Palma y por los pueblos.Pero también hay círculos sectoriales, como los de la
UIB,
Sanidad y
Educación.
En Palma el último círculo en constituirse ha sido el del
centro histórico. Ha venido a unirse a los de la zona de
Arxiduc, Llenvant,
Ponent,
Platja de Palma-Can Pastilla,
Son Sardina, Vivero y
Pla de Sant Jordi. En cada una de las asambles que se celebran de cara a debatir el modelo organizativo participa una treintena de personas.
En la Part Forana el empuje también es notable. Ya hay círculos constituidos en
Alcudia,
Manacor, Binissalem,
Calvià,
Santa Maria,
Pollença,
Consell,
Capdepera,
Marratxí,
Bunyola,
Esporles,
Sóller,
Sineu, Inca,
Petra,
Ariany,
Llucmajor,
Felanitx y
Santa Margalida.
Los debates se centran ahora en establecer como ha de ser el modo de funcionamiento de la coordinadora de círculos que se creará. Una vez quede definido ese proceso organizativo se entrará en la segunda fase: el nombramiento de las personas que ocuparn los puestos de dirección. Una tercera fase, aún lejana, decidirá si se presentan a las elecciones autonómicas y locales. Si fuese así, pasarán a la designación de candidatos, muy probablemente por votaciones abiertas de las diferentes asambleas.
El movimiento lanzado por
Pablo Iglesias y sus compañeros en Madrid, ya en fase organizativa, está obteniendo un seguimiento que está sorprendiendo al los que lanzaron la iniciativa.