TILDAN EL GASEODUCTO DE "ERROR HISTÓRICO"

Podem Eivissa critica que la central térmica de la isla siga quemando fuel en lugar de gas

endesa central termica
Central Térmica de Ibiza

La formación Podemos Ibiza ha calificado de "lamentable" la decisión de seguir quemando fuel en la central térmica de Ibiza cuando tiene "la posibilidad de usar gas, mucho menos contaminante".

Según Podemos, el gasoducto que suministra este combustible a la isla costó 15 millones de euros que se pagaron a través del Plan Nacional de Infraestructuras. En su momento, han recordado, se publicitó la inversión asegurando que esto permitiría que Ibiza consumiera una energía más limpia, "promesa que no ha sido cumplida ya que, por motivos económicos, la central de Endesa sigue usando casi exclusivamente fuel".

"Traer el gasoducto fue un error histórico ya que supone seguir fomentando el modelo basado en combustibles fósiles de origen extranjero, pero lo peor de todo es que una vez hecho, no se usa este recurso", ha denunciado el portavoz Gian di Terlizzi, quien ha señalado que "se sigue quemando fuel porque es más barato, pero GESA luego nos vende la electricidad más cara de Europa".

"Nos parece intolerable que la codicia ilimitada de las multinacionales siga poniendo en riesgo la salud de las personas con el único objetivo de maximizar sus beneficios económicos y sin producir apenas beneficios sociales más allá de unos pocos puestos de trabajo", ha dicho.

"Las emisiones de gases de la central suponen una contaminación atmosférica muy elevada y unos malos olores que afectan a toda la zona, en la que se encuentran edificios residenciales y varios centros educativos y deportivos. Se trata de un hecho muy grave que pone en riesgo la salud de las personas y especialmente de los niños. Cualquier persona que pase por esa zona, incluso en coche, puede comprobar el olor apestoso y el aire amarillento y grasiento, ha denunciado Di Terlizzi.

Una vez más, Podemos ha reiterado que es necesaria una apuesta de Estado para realizar la transición energética hacia las renovables, especialmente la fotovoltaica.

"Nuestra isla reúne las condiciones óptimas para esta energía, que es limpia, gratuita e inagotable. Su producción local, además de eliminar toda contaminación y garantizar la salubridad del aire que respiramos, supone muchos beneficios sociales en forma de democratización de la energía, abaratamiento de sus costes y numerosos puestos de trabajo estables y dignos", han concluido.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias