www.mallorcadiario.com
Llucmajor multará con hasta 3.000 euros a quien tire poda en contenedores
Ampliar

Llucmajor multará con hasta 3.000 euros a quien tire poda en contenedores

Por Redacción
miércoles 17 de junio de 2020, 10:28h

Escucha la noticia

Llucmajor multará con hasta 3.000 euros a las personas que tiren poda en contenedores y, además, perseguirá las actividades ilegales de jardinería.

El Ayuntamiento de Llucmajor sancionará con multas de hasta 3.000 euros a las personas que tiren poda en los contenedores y perseguirá las actividades de jardinería ilegales. El Consistorio quiere luchar contra los trabajadores ilegales que hacen mal uso del servicio de recogida de restos de poda o del parque verde.

El Ayuntamiento sancionará con multas de entre 60 y 3.000 euros a los infractores que tiren poda en los contenedores y perseguirá las actividades de jardinería ilegales.

En una reunión mantenida con los profesionales de la jardinería se presentaron las nuevas normas para el depósito y recogida de poda tanto a las tres de recogida municipales como la recogida puerta a puerta. En esta reunión se puso de manifiesto la necesidad de poner orden en este servicio y la necesidad de que tanto los vecinos como los profesionales de la jardinería hagan buen uso. Asimismo, también se acordaron medidas para luchar contra la contratación de empresas que trabajen de forma irregular que además abusan del servicio municipal de recogida de poda.

Así, se han aprobado una serie de medidas destinadas a racionalizar el servicio y controlar los derrames de restos de poda y que son; recogida de sacas de poda (con capacidad de un metro cúbico), cada 15 días y no de forma semanal como hasta ahora; y vertido a los puntos limpios con un límite de tres bolsas de 120 litros semanales. Además se han establecido normas para otros residuos: cinco sacas de 25 litros mensuales con restos de obra, entre otras medidas como el depósito de voluminosos, maderas, muebles, electrodomésticos, entre otros materiales.

COMPETENCIA DESLEAL

La regidora de Mantenimiento Urbano, Pilar Bonet, ha explicado que en la reunión mantenida con los profesionales, estos se quejaron de la fuerte competencia desleal dentro del sector, ya que las empresas de jardinería que operan dentro de la legalidad ven incrementados los costes de la su actividad para operar siguiendo las normas, mientras que los trabajadores que operan ilegalmente no tienen costes para depósito de los restos orgánicos derivados de su actividad ilícita.

"Crear un agravio comparativo el hecho de que muchos jardineros que trabajan en domicilios hagan uso de instalaciones o servicios de recogida sin pagarlos alegando que se trata de particulares". "Queremos luchar contra estas prácticas que crean agravios comparativos y favorecen la economía sumergida".

Por su parte, el segundo teniente de alcalde de Atención a la Ciudadanía a las Urbanizaciones, Alexandro Gaff, manifestó que estas prácticas son muy comunes a las 16 urbanizaciones registradas en el municipio, donde es muy habitual depositar los restos de poda en los contenedores e incluso en el campo.

Por ello, Gaff ha asegurado que ya se ha iniciado una campaña de detección de irregularidades o vertidos incontrolados por parte del Ayuntamiento con multas para los infractores que pueden alcanzar los 3.000 euros.

Para la recogida de sacas con restos de poda, los usuarios pueden solicitar el servicio a través del teléfono: 900 86 99 27.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios