www.mallorcadiario.com
La familia de Aurora Picornell quiere que su pluma estilográfica quede expuesta al público
Ampliar

La familia de Aurora Picornell quiere que su pluma estilográfica quede expuesta al público

Por Redacción
viernes 02 de diciembre de 2022, 20:37h

Escucha la noticia

La familia de Aurora Picornell, sindicalista y militante del Partido Comunista asesinada en 1937, quiere que su pluma estilográfica y demás objetos hallados junto a sus restos, en el cementerio de son Coletes, en Manacor, sean expuestos en un espacio público donde la ciudadanía los pueda visitar.

Así lo ha explicado, en declaraciones a los medios, Miquel Tortella, sobrino nieto de Aurora Picornell, quien ha considerado que la identificación de los restos de su tía abuela es "un éxito" del Govern balear.

Tortella, que se ha desplazado este viernes al cementerio de Son Coletes, en Manacor, ha destacado el hecho de que su tía abuela llevara encima su pluma estilográfica cuando fue asesinada en 1937: "La pluma es una cosa que te dice: 'Hasta el último momento, si puedo, escribiré lo que vosotros me queréis quitar", ha señalado.

Según ha afirmado, el deseo de la familia es que "con la labor que se ha hecho y lo icónica que es ella", los objetos estén a disposición de todo el mundo.

YLLANES: "ESTOS OBJETOS HABLAN DE LA VIDA DE LAS PERSONAS"

Por su parte, el vicepresidente del Govern y conseller de Transició Energètica, Sectors Productius i Memòria Democràtica, Juan Pedro Yllanes, ha resaltado que los objetos que son encontrados en las exhumaciones "hablan de la vida de las personas", y también sobre cómo murieron y dónde fueron enterradas.

En este sentido, Yllanes ha subrayado que no sólo se están recuperando los restos de los que fueron represaliados y asesinados por sus ideas, sino que también se recuperan partes de sus vidas.

ESPACIO DE MEMORIA

El vicepresidente ha insistido en que el Ejecutivo autonómico pretende crear un espacio de la memoria en Baleares. El objetivo es que las familias de los represaliados, si así lo desean, puedan donar los objetos hallados de sus parientes para que sean exhibidos junto con fotografías e información, con el objetivo de contribuir a la recuperación de la memoria democrática.

De momento, esto tan sólo es una voluntad del Govern y, según ha reconocido Yllanes, no hay un proyecto "en firme". A este respecto, el 'numero 2' del Ejecutivo ha asegurado que se determinará con entidades memorialistas qué lugar es el más adecuado para establecer este espacio. "Hay determinados sitios que son especialmente dolorosos para las familias de los que fueron asesinados. Nos hemos de poner de acuerdo para que sea un sitio que a todo el mundo le guste", ha explicado.

RECUPERADA PARTE DE LA VESTIMENTA DE AURORA PICORNELL

Por su parte, la arqueóloga forense de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, Almudena García-Rubio, ha recordado que, tras hallar los restos de Aurora Picornell, se recuperaron elementos de su vestimenta, como unos botones, un imperdible y unos pesos de plomo que se cosían en los bajos de los vestidos y los abrigos para darles caída. También se recuperó un proyectil de pistola junto al cráneo y la pluma estilográfica.

García-Rubio ha detallado que, una vez exhumado el cuerpo, los objetos fueron fotografiados y han permanecido en custodia. Próximamente serán restaurados en el próximo plan de fosas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios