www.mallorcadiario.com
Manacor abre el uso de las casas y escuelas rurales a las entidades ciudadanas
Ampliar

Manacor abre el uso de las casas y escuelas rurales a las entidades ciudadanas

Por Redacción
martes 15 de marzo de 2022, 14:12h

Escucha la noticia

El pleno municipal de Manacor de este mes de marzo aprobó inicialmente, con los once votos del equipo de gobierno (Més per Mallorca-Esquerra, PSIB y Podemos) y la abstención de la oposición (PP, El Pi y AIPC-SyS), el reglamento que define los usos de las cinco casas y escuelas rurales que son propiedad del Ayuntamiento.

Estas edificaciones fueron construidas durante la segunda década de los años XX. Se trata, concretamente, del Puig de Son Talent y las escuelas rurales del Puig d'Alanar, sa Murtera, Son Negre y s'Espinagar.

El equipo municipal defendió la propuesta, resaltando el valor patrimonial de estos edificios y de su entorno, así como de sus posibilidades de uso y aprovechamiento. En este sentido, la apuesta es definir un marco que se base en el aprovechamiento social de los recursos públicos en armonía con la preservación del patrimonio y su entorno natural.

El delegado de Medio Ambiente, Sebastià Llodrà, explicó que la finalidad de este reglamento es garantizar el uso adecuado y la conservación correcta de estas fincas públicas, así como regular las normas a las que deben sujetarse las personas usuarias.

ACTIVIDADES CULTURALES, RECREATIVAS Y DE OCIO

El Ayuntamiento de Manacor pondrá estas instalaciones a disposición de las entidades para favorecer el asociacionismo en el municipio. Las casas y escuelas rurales se destinarán a la realización de actividades sociales, recreativas, educativas, culturales y de ocio.

Una de las novedades es que las casas y escuelas rurales pasarán a ser declaradas espacios sin humo, de tal manera que no se permitirá fumar en su interior ni en el exterior, ni tampoco hacer fuego, todo ello con el objetivo de prevenir posibles incendios.

TARIFA DE 50 EUROS

Los usuarios podrán hacer uso de las instalaciones desde las nueve de la mañana de la fecha que hayan reservado hasta la misma hora del día siguiente. Asimismo, se establece la obligatoriedad de no hacer ruido a partir de las 23 horas.

El reglamento también establece un precio único de 50 euros por día y una fianza de 100 euros, que será devuelta al usuario una vez comprobado que no se han producido desperfectos y que las instalaciones se han dejado limpias.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios