Dichas cifras corresponden a casi el 91 por ciento de la planta hotelera adherida a la AHPP. No obstante, pese a haber un número tan elevado de establecimientos hoteleros operativos, no todos han registrado la misma ocupación hotelera. Las cifras de ocupación son bastante dispares entre los diferentes hoteles, dependiendo de su categoría y de su ubicación entre otras variables.
La Asociación Hoteleros Playa de Palma cerró julio con una ocupación media aritmética del 65,56 por ciento, pese a que las cifras específicas de los asociados no son homogéneas. Por lo que respecta a la 1ª quincena del mes de agosto, la horquilla de ocupación oscila entre un 55,00 y un 78,59 por ciento. En cuanto a las previsiones para la 2ª quincena del mes agosto, la estimación a fecha de hoy se mueve en torno a un 47,80 y un 68,45 por ciento.
RESERVAS DE ÚLTIMO MINUTO
Si bien cabe resaltar que la tendencia durante toda la temporada está siendo las reservas de último minuto, efecto que la entidad espera que repercuta y que estas cifras se vean incrementadas a medida que avancen las próximas semanas.
En lo que se refiere a la distribución por nacionalidades, más de la mitad de los visitantes que hubo en julio procedían de Alemania, concretamente el 53,92 por ciento, afianzando, una vez más, la representatividad que el mercado alemán supone para Playa de Palma.
El turismo nacional se situó en torno al 8,45 por ciento de la ocupación, mientras que el 37,63 por ciento restante se distribuyó en su mayoría entre los países emisores de Holanda, Francia, Reino Unido y países del Este, exponiendo una vez más que Playa de Palma acoge una gran diversificación de nacionalidades.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.