Habitualmente la sociedad civil va por delante de la clase política. Aún más los empresarios y emprendedores, conscientes de que las soluciones a sus problemas han de venir de ellos mismos, sin esperar que nadie de fuera lleve la iniciativa. De ahí surge la marca #PalmaBeach, un distintivo creado por algunos empresarios de la Playa de Palma que no se resignan a que la zona se deteriore aún más y determinados a darle la vuelta a la situación apostando por la calidad, el único camino posible. Ya son 17 los establecimientos adheridos a la iniciativa, 7 restaurantes y 10 hoteles de categoría (3 de 5 estrellas y 4 de 4 estrellas superior). Esta es la forma adecuada y efectiva de impulsar la principal zona turística de Palma: dinamizando la zona con la promoción de eventos y actividades de todo tipo que además, contribuyan a alargar la temporada.
Esta es la forma adecuada y efectiva de impulsar la principal zona turística de Palma
Pero es preciso que las Administraciones den su apoyo a iniciativas como #PalmaBeach, pues hay problemas que deben abordarse desde el sector público como la seguridad, la limpieza, la escasez de aparcamiento y de convivencia. No ha de olvidarse que la colaboración público-privada es el motor de la reconversión de una zona turística madura en una zona renovada y atractiva. La Ley General Turística es buena prueba de ello, pues facilitó la modernización de una planta hotelera obsoleta con inversión privada que además facilitó la recuperación económica del sector de la construcción. Solo así, yendo de la mano empresas y administraciones, se logrará hacer de la Playa de Palma un destino turístico puntero y de calidad.