La Platja de Palma no siente más seguridad con el aumento policial
sábado 13 de julio de 2013, 12:16h
Los comerciantes de la Platja de Palma no sienten que haya aumentado la seguridad en la zona a pesar de que sí constatan un aumento en la presencia policial. "La misma inseguridad de siempre, sobre todo, de noche. Parece que nunca se va a conseguir sanear la zona. A veces más policía no significa mejor servicio, a mí me siguen robando igual", señala una empleada de tienda de souvenirs. mallorcadiario.com ha planteado dos preguntas a 20 establecimientos de la zona, a modo de encuesta: ¿Percibe que ha disminuido la inseguridad en la Playa de Palma? y Puntúe del 0 al 10 la presencia policial con respecto a años anteriores.Los empresarios encuestados por mallorcadiario.com afirman no percibir ninguna disminución de la inseguridad en la zona y la media de su puntuación sobre la sensación de seguridad solo alcanza un aprobado, con un 5,47 sobre 10. Por otra parte, califican con un 6,12 el despliegue policial en la zona y si bien reconocen que ha aumentado, sobre todo, por las mañanas, no han notado resultados. “Le doy un 7 a la policía si comparamos con años pasados pero si es a nivel de satisfacción ni los apruebo. ¿Satisfacción por qué? Verlos los veo, pero los veo parados o paseando por la playa, trabajar, parece que trabajan poco”, puntualiza una dependienta de joyería. A principio de verano, Mateu Isern, alcalde de Palma, presentó el dispositivo de la Policía Local para la Platja de Palma, formado por 115 agentes. El alcalde destacó que a pesar de la situación de dificultad económica, se mantenía el mismo plan que el año pasado con el objetivo de que "la Platja de Palma sea identificado como un destino seguro". Los comerciantes se muestran escépticos con las medidas de Cort, "la rehabilitación de la playa va a llevar más años que los que le ha llevado crear la fama de ciudad sin ley. Cría fama y échate a dormir", apuntó un vendedor. La encuesta realizada por mallorcadiario.com a 20 comerciantes de primera línea de la Platja de Palma, entre los balnearios 1 y 7, no tiene carácter científico sino únicamente orientativo.
Foro asociado a esta noticia:
La Platja de Palma no siente más seguridad con el aumento policial
Últimos comentarios de los lectores (13)
1077 | SargentCompetent - 13/07/2013 @ 19:37:50 (GMT+1)
A nes senyor que valora ses feines d'altres regidors de Sóller, primer, procuri valorar sense faltes d'ortografia. Perquè fa mal als ulls. I segon, que parli qui tengui casa seva neta i sense brutor que amagar. Gràcies.
1075 | miquel - 13/07/2013 @ 19:05:12 (GMT+1)
Per Sóller el que es recorda ara són les cameres il·legals a certs llocs de la vía publica, també es recorda com la policia brilla per la seva usència en els darrers anys, on durant les nits hi ha autèntic desgavell al Port, i on els jutges de pau es dediquen a fer doctrina damunt els setmanaris locals....esCOLOet....el que passa, es que a molts no els hi agrada fer la feina com toca, i quan s'els apreta, sempre es millor una queixa que no autocritica.
1074 | bielet - 13/07/2013 @ 18:56:26 (GMT+1)
Es fácil criticar la gente escondido con un sobrenombre, por favor firme con su nombre y apellidos, de la cara, por cierto si quiere escribir en catalán no haga faltas de ortografía.
Que fobia personal tiene a los mencionados, creo que tratar a dos personas de personajes está fuera de lugar, curioso a lo mejor lo denunciaron y les tiene tirria.
No haga de una noticia una cruzada personal suya en contra de unas personas, que ni siquiera son mencionados en la misma.
1070 | pl.arenal - 13/07/2013 @ 18:31:31 (GMT+1)
Primero de todos gracias a los que reconocen la labor policial en Playa de Palma, pues no es nada fácil trabajar con las herramientas y efectivos que disponemos.
Al que critíca al Inspector Quetglas decirle que es un hombre que vive las 24h. para Playa de Palma y hace todo lo posible para mejorar la zona.
Y al que critíca que las motos vayan en grupos de 2 o de 3, es por seguridad y efectividad, ni más ni menos. LLorens dime que quieres que hagan 10 policías por turno contra 1000 vendedores ambulantes, 100 chinas masajistas, otros tantos trileros, carteristas, alemanes borrachos, etc... y más como vuelvo a repetir con las herramientas que disponemos.
Yo seguiré haciendo mi trabajo lo mejor que pueda y si me dotan de mejores herramientas no tendré duda en usarlas.
1068 | EsCOLOMet - 13/07/2013 @ 17:54:15 (GMT+1)
Els coneixeu poc... Però, si és la vostra opinió, allà vosaltres...
En cap moment he posat en dubte la feina de la Policia Local, en ebsolut, ans tot al contrari, l'alabo i ho faré sempre. La dels dos personatges, és distint. És la meva opibió compartida per molts, moltíssims... Parlau en privat amb policies de la seva unitat. Enhorabona Sr. Quetglas i enhorabona Sr. Colom. Per Sóller us recorden amb estima... Segurament jo vaig equivocat !!!
1066 | BIEL - 13/07/2013 @ 17:40:32 (GMT+1)
Que propone perseguir a los morenos, si mira la hemeroteca, hace dos semanas un moreno al intentar huir de la policía arrollo a una turista en Palma, hace unos meses a un policía, y otro hace también unos meses al ver a la policía emprendió la huida siendo atropellado.
Las chinas, hace un par de semanas según la prensa se hizo una identificación masiva por extranjería, vuelven estar en la playa.
Que hacemos?
No es problema policial es problema que va más allá de la policía, la policía sólo pone paños calientes
1061 | LLORENS - 13/07/2013 @ 16:36:34 (GMT+1)
El pasado Lunes tuve la ocasión de hacerme a pie toda la playa y es verdad que había mucha pero mucha policía pero era de risa, no pueden ir las motos de dos en dos y de tres en tres, era de dia y los trileros se escondían detrás de los coches, las del masage debajo las hamacas , los morenos llevan bolsas, somos el Hazmerreir de los turistas si no van policías de paisano y que esta gente no les conozca de nada no se solucionara nada. Por la noche me imagino será peor.....
1060 | BIEL - 13/07/2013 @ 16:34:29 (GMT+1)
Me parece que su comentario está fuera de lugar, el responsable de la Playa de Palma es una persona muy preparada y un gran trabajador.
Hay envidias que matan
1059 | TONI - 13/07/2013 @ 16:31:18 (GMT+1)
En relació al darrer comentari, recordar-li que el Sr. Miquel Quetglas, l'any 87 guanya les oposicions de cap de policía a Sóller, quan el batle era el Sr. Toni Repic i el Regidor de Policia el Sr. Reynés, recordar que quan el Sr. Colom fou el Regidor de Policia, el Sr. Quetglas passar a la Conselleria d'Interior com a responsable de formació, donada la seva formació com a CRIMINOLEG, essent un dels primers titulats a la Illa, el curricular del Sr. Quetglas tant profesional com acadèmic es loable LLICENCIAT EN DRET, LLICENCIAT EN CIÈNCIES POLÍTIQUES I DE L'ADMINISTRACIÓ, DIPLOMAT SUPERIOR EN CRIMINOLOGIA.
Persona estimada entre els seus companys, eficient i eficaç.
Suposo que escolomet, a pijat fora de test.
1051 | provocatore sociale altero - 13/07/2013 @ 12:43:02 (GMT+1)
..La cosmopolita Platja de Palma es un mosaico multicultural..de difícil control policial..en el marco de las leyes democráticas..En la década de los 60 empezó el boom turístico..y la masificación..y en abril de 1964 se inaugura el Garonda..como primer hotel de lujo..En 1920..entre pinos..sabinas..y lentiscos..que llegaban hasta la orilla del mar..aparecen los primeros nudistas..ante el escándalo de las primeras señoras veraneantes..Es la zona dedicada al ocio más conocida de Mallorca..llamada hace años Playa Munich..con motivos..por los germanos y los barriles de cerveza o tanques..que se consumen abusando..
1049 | Magdalena - 13/07/2013 @ 12:30:05 (GMT+1)
La playa de palma a mí parecer es segura, no hay peleas, se ve presencia policial de la Policía Local, actuando contra vendedores, trileros, masajistas, cuando los requieres acuden enseguida, el policía de barrio se preocupa visitándonos cuando le llamamos.
De noche es otra cosa pero no olvidemos los turistas vienen a tomar el sol y a beber como cosacos, si no se cambia el modelo de turista así como el modelo de ocio las cosas seguirán igual.
La playa de palma es un lugar seguro, que no se olvide, la presencia de la policía Local es permanente, desde hace dos años, eficaz y eficiente, otra cosa es que se precisen más policías 115 entre tres turnos, libres, vacaciones, cuantos quedan? La playa de Palma en verano hay más de 50.000 personas viviendo en un tramo de 7 kilómetros.
APOYO LA LABOR DE LA POLICIA LOCAL Y SUS ESFUERZOS
1048 | BIEL - 13/07/2013 @ 12:17:14 (GMT+1)
En la playa la Policía Local mañana y tarde noche, con el refuerzo de verano se ve una presencia uniformada y algunas veces he visto como agentes de paisano trabajan contra los trileros y venta ambulante, mí pregunta si el trile el falta administrativa, a los presuntos delincuentes son detenidos y con posterioridad puestos en libertad con cargos. Que puede hacer la policía, fustrarse.
20 comerciantes no son representativos, además hay que tener en cuenta que la playa de Palma es una pequeña ciudad con 40.000 plazas hoteleras + los residentes + los que se desplazan de palma.
Alguno de estos comerciantes ha analizado que tipo de turismo va a la playa de palma, pues una vueltecita por la noche.
Ya pagarían muchas zonas turísticas tener la seguridad que tiene la playa.
1047 | EsCOLOMet - 13/07/2013 @ 12:04:57 (GMT+1)
És normal que per molt que posin policia, la gent de S'Arenal no es senti més segura. Els puc assegurar que si la seguretat l'ha de transmetre el cap resposable de la Policia Local de S'Arenal, Sr. Miquel Queglas, no arribarà mai per "insecula secolrum". Basta recordar el seu pas per la capdalia de la Policia de Local de Sóller amb la connivència del que fou regidor Jaume Colom que ara es dedica a fer doctrina... "Cosas veredes amigo Sancho"
|
|