www.mallorcadiario.com
Plataforma per la Llengua recurre las bases para estabilizar a los sanitarios interinos
Ampliar

Plataforma per la Llengua recurre las bases para estabilizar a los sanitarios interinos

Por Redacción
viernes 03 de febrero de 2023, 20:17h

Escucha la noticia

Plataforma per la Llengua ha presentado, este viernes, un contencioso administrativo para impugnar las bases de las convocatoria de estabilización de interinos en el sector sanitario, anunciada por el Govern.

La entidad ha denunciado que la estabilización de los interinos se está realizando a costa de los derechos lingüísticos de los catalanoparlantes, y ha criticado que el acuerdo del Govern "no lo arreglaría, porque de las 49 categorías profesionales existentes, 15 quedarían excluidas del catalán de manera permanente".

Además, según afirma la Plataforma, "para las otras 34 categorías, consideradas de fácil cobertura según el Ejecutivo, habría una exención de dos años para que los interinos acreditasen el nivel de catalán".

A su juicio, esta exención "permitiría estabilizar profesionales sin el dominio de la lengua, como mínimo, durante dos años, y no está claro, que, en la práctica, si no se acreditan el nivel, estos profesionales puedan ser revocados fácilmente de la plaza".

"NO HAY NINGUNA GARANTÍA DE QUE LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS SEAN RESPETADOS"

Ante esto, Plataforma per la Llengua ha presentado este recurso, porque "ahora mismo no hay ninguna garantía de que los derechos lingüísticos sean respetados".

Para la asociación, la falta de profesionales en 15 de las categorías, que es, tal como ha recordado la entidad, "el motivo esgrimido por el Govern", no justifica que los interinos puedan pasar a ser funcionarios sin acreditar el catalán. "Ahora, la situación es más injustificable, porque el Govern reconoce que no son categorías de difícil cobertura", han explicado.

LA PLATAFORMA RECLAMA CURSOS OBLIGATORIOS DE CATALÁN

Desde la Plataforma han defendido que "nadie puede ser funcionario en Baleares sin acreditar el nivel de catalán" y, por ello, han pedido al Ejecutivo balear que organice cursos obligatorios de lengua catalana para los sanitarios "con el objetivo de que los trabajadores obtengan la titulación lo antes posible".

Al mismo tiempo, la organización ha pedido mantener una reunión con la presidenta autonómica, Francina Armengol, para que "rectifique" y, de esta manera, "defienda los derechos lingüísticos de los catalanoparlantes".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios