www.mallorcadiario.com
La plataforma de peatones pide liberar aceras y devolver las terrazas a las plazas de aparcamiento
Ampliar
(Foto: Javier Fernández. Grupo La Siesta)

La plataforma de peatones pide liberar aceras y devolver las terrazas a las plazas de aparcamiento

Por Redacción
jueves 14 de enero de 2021, 11:31h

Escucha la noticia

La plataforma ciudadana Vianants en Lluita ha instado al Ayuntamiento de Palma a ceder de nuevo plazas de aparcamiento a los hosteleros, una vez finalice la crisis sanitaria, para que las aceras queden liberadas del mobiliario que utilizan bares y restaurantes en sus terrazas.
La entidad ha pedido en una nota este jueves al consistorio que, cuando la situación sanitaria mejore, ceda plazas de aparcamiento a estos establecimientos siempre que prohíba la colocación de mobiliario de cualquier tipo sobre las aceras por las que pasan los peatones.

Vianants en lluita ha criticado a Cort por incumplir "continuamente" con la Ley de Accesibilidad Universal y ha solicitado que aplique su última propuesta con el fin de que las aceras de la ciudad sean espacios "seguros y accesibles" para los palmesanos que van a pie.

La plataforma de peatones afirma que, actualmente, en otras ciudades, se está aprovechando la situación de pandemia para reordenar el espacio público, "que debe estar, en primer lugar y por ley, dedicado a las personas".

"Muchas personas desconocen que las aceras deben tener una anchura de 1,80 metros para poder garantizar el desplazamiento de los peatones al cruzarse con otros mientras acompañan a una persona, anciano o niño y vamos caminando a su lado", ha incidido Vianants en lluita.

La plataforma ciudadana ha recordado al gobierno local que la acera "debe permitir el giro y cambio de sentido de una silla de ruedas" y que ésta debe estar habilitada para otros usos, como caminar con carritos de bebé o poder caminar "con la misma comodidad".

"Los vehículos a motor son dueños de un 70 % a un 80% de la calle", ha censurado la plataforma, que ha recalcado que los peatones son "la movilidad más importante de la ciudad", ya que la mitad de trayectos se hacen a pie.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios