www.mallorcadiario.com
Europa prepara limitar aires acondicionados y calefacciones para ahorrar energía
Ampliar

Europa prepara limitar aires acondicionados y calefacciones para ahorrar energía

Por Redacción
viernes 15 de julio de 2022, 12:28h

Escucha la noticia

La Unión Europea ha visto las 'orejas al lobo' y está preparando unos planes de contigencia ante el más que posible corte de gas ruso los próximos meses. Estos planes incluyen ahorros en calefacción, consumos domésticos y que los gobiernos se planteen impulsar energías como el carbón y las nucleares junto a las renovables.

Estos planes de contingencia que hará público la Unión Europea la próxima semana para que sean aplicados por los diferentes gobiernos comunitarios tienen como objetivo hacer frente a la crisis energética que se avecina.

En este sentido, la Comisión Euroepa recomendará una serie de pautas que deberán empezar a aplicarse a partir de este mismo verano. Entre ellas se insta a controlar al máximo el consumo de gas, así como que el aire acondicionado no esté por debajo de los 25 grados centígrados.

Además, la Unión Europea considera imprescindible limitar la temperatura de los edificios oficiales, aunque la limitación de la temperatura en los hogares, de momento, será voluntaria.

La Unión Europea tiene claro que han de incrementarse las reservas de gas cara al los meses de invierno por lo que se presta especial atención al sector industrial para que se permita la utilización de otras fuentes como puedan ser el carbón o la nuclear.

REUNIONES CON SECTORES ENERGÉTICOS

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha avisado este jueves de que España debe prepararse "para un posible escenario de escasez de gas en la UE durante los próximos meses" aunque actualmente el país "no afronta problemas de seguridad de suministro".

En este sentido, ha mantenido varias reuniones con representantes de las asociaciones de consumidores, del sector energético y de los agentes sociales, dentro de la ronda de contactos institucionales que mantiene en el proceso de elaboración del Plan de Contingencia de seguridad energética del país.

"Los países europeos debemos prepararnos para un escenario de escasez de gas en los próximos meses, como resultado de la guerra en Ucrania. España no afronta problemas de seguridad de suministro, pero como los demás socios comunitarios, estamos diseñando un Plan de Contingencia para afrontar dicho escenario de un modo coordinado con nuestros vecinos y con la Comisión Europea", ha señalado la vicepresidenta, según recoge el Ministerio en un comunicado.

Ribera ha explicado que el Plan de Contigencia gira "sobre tres ejes". "Cómo podemos impulsar el uso más inteligente posible de la energía desde el punto de vista del ahorro y la eficiencia; cómo podemos sustituir el gas por otros combustibles y avanzar en la electrificación y la implantación de gases renovables; y de qué manera podemos ayudar a países vecinos en peor situación y con peores perspectivas que nosotros", ha añadido.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios