Planas (CAEB) advierte de que Baleares ya está a las puertas de la recesión
Por Redacción
jueves 25 de junio de 2020, 12:58h
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha asegurado este miércoles que las islas son "la comunidad autónoma que más sufrirá las consecuencias de la pandemia y ya está a las puertas de la recesión”.
En su intervención en la cumbre empresarial organizada por CEOE en Madrid, Planas ha pedido que los ERTE se circunscriban a los centros de trabajo, que estén suficientemente dotados con las necesarias exenciones y que se extiendan durante el tiempo necesario para evitar el cierre de empresas y para defender el empleo y los puestos de trabajo, ha informado CAEB en un comunicado.
En tiempos que ha descrito como "tan difíciles, plagados de zozobras y llenos de incertidumbres", Planas ha destacado que Baleares ha abanderado "una desescalada modélica" y se ha adelantado con un plan piloto turístico para promover la reactivación de la economía y generar confianza.
Planas ha subrayado la importancia de esa confianza den los mercados internacionales "para recuperar un sector que es vital para Baleares, pero que también tiene una extraordinaria relevancia para el PIB nacional".
Según la presidenta de la patronal, el resultado del plan piloto, que ha logrado gran relevancia mediático, es que "se han disparado las reservas turísticas y que, con toda la vigilancia y prevención sanitaria, Baleares ha hecho su trabajo generando una alianza entre toda la cadena de valor turística".
Planas considera logrado el triple objetivo de generar confianza en los turistas y en los mercados, demostrar que el sistema funciona y servir como fuente de inspiración exportable a todos los destinos turísticos nacionales.
En el lado negativo, ha recordado que el informe de coyuntura de CAEB del primer trimestre, con solo 15 días de los 98 que ha estado vigente el estado de alarma, revela que Baleares ha experimentado en "una contracción sin precedentes del PIB, que ha alcanzado el 4,5 %".
"Esta contracción de la economía coloca a Baleares, pero también a todas las comunidades y al país, a las puertas de una recesión económica que, motivada por la COVID 19, va a ser muy grave y, sin querer ser agorera, muy difícil de superar", ha advertido.
Planas considera "seriamente dañados" los servicios relacionados con el turismo, pero también la industria y la construcción.
La presidenta de CAEB ha recalcado que, en la crisis de 2008, "Baleares fue muy solidaria con España, pero en esta, desgraciadamente, es muy vulnerable" porque va a pasar al archipiélago "una factura difícilmente digerible".
Ha puesto de ejemplo el dato de aumento del paro de mayo, el más elevado de todo el país y que "drásticamente, se ha duplicado".
También ha incidido en que Baleares será la comunidad autónoma en la que más crecerá la pobreza como consecuencia de la pandemia.
Al ser una economía "fundamentalmente turística" y productora de "servicios que no se pueden almacenar", esta crisis sitúa a Baleares "en una posición especialmente vulnerable", ha reiterado, ante una campaña turística "inédita, totalmente atípica y llena de incertidumbres".
Planas ha apelado a acometer un ejercicio público-privado de gobernanza integral del destino "realmente eficaz y eficiente" para mitigar el impacto negativo en el corto plazo y sentar las bases de la reorientación del destino ante los cambios que serán permanentes y que ya se anticipan.