www.mallorcadiario.com

Un plan que condena al atasco a miles de conductores

martes 09 de agosto de 2022, 00:00h

Escucha la noticia

El Consell de Mallorca redactará antes de las próximas elecciones un nuevo plan de carreteras que eliminará 26 proyectos viarios planificados anteriormente, entre ellos el tramo cinco del segundo cinturón de Palma que seguía pendiente. El departamento que dirige Iván Sevillano afirma que priorizará la red secundaria, a la vez que creará una gran red de carril bici y para peatones en toda la isla.

Con el nuevo plan se descarta el citado tramo de la segunda circunvalación de Palma que debía enlazar la zona de Son Ramonell de Marratxí, junto al centro comercial Alcampo, y la carretera de Valldemossa, por encima de Son Sardina. También se descartan las variantes de Campos, Can Picafort, Artà sur, Andratx este, Es Calonge, S'Horta Sur, Llombards, Llucmajor norte, Cas Concos, Petra Sur, Petra Norte, Sencelles, Sineu, Muro, Santa Eugènia, Manacor oeste, Manacor sur, Ses Salines, Porto Cristo tramo 2, Felanitx y Alcúdia Norte. Y quedarán sin efecto los desdoblamientos de Manacor-Sant Llorenç, Peguera-Andratx, S'Arenal-Cala Blava y Polígono de Son Bugadellas.

Sevillano afirma que el nuevo plan "dará más seguridad y fluidez" al tráfico en la isla, a la vez de ajustarse a los acuerdos de gobernabilidad suscritos en Raixa entre PSIB, Més y Podemos. En materia de carreteras, las tres formaciones han mostrado notables diferencias a cuenta, sobre todo, del desdoblamiento de la carretera hasta Campos, inaugurada en mayo de 2021 tras años de obras y constantes modificaciones del proyecto. Aún así, Més y Podemos expresaron su disconformidad con el resultado final; una circunstancia que ha derivado en el abandono de cualquier nueva obra semejante, según se advierte en el nuevo plan.

El resultado de este entendimiento político alcanzado para no ahondar en las discrepancias significa que se abandonarán unos proyectos y se condenará a sufrir atascos cotidianos a miles de conductores que no tienen más alternativa. En el caso del segundo cinturón, no acabar esta circunvalación significa que unos 20.000 vehículos cada día deberán seguir buscando rutas alternativas, principalmente a través de la Via de Cintura, que ya está bastante colapsada.

No es discutible que se abran más carriles para bicicletas o rutas para peatones, de la misma manera que es procedente diseñar las grandes infraestructuras de forma racional y de acuerdo a unos criterios de sostenibilidad. Pero lo que no se puede hacer es abandonar los proyectos viarios que la isla necesita, sobre todo en los accesos a Palma. La solución no puede ser dejar de hacer obras.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.