El Ayuntamiento de Palma ha informado este lunes de la incorporación de 50 trabajadores a la empresa municipal Emaya para el refuerzo de diversos servicios, especialmente de limpieza con agua a presión, eliminación de hierbas, recogida de hojas y barrido mecánico o manual. Cort ha indicado que, paralelamente, cuatro equipos trabajarán en horario vespertino para acometer labores de limpieza intensiva.
Los servicios de limpieza de Emaya incorporarán también maquinaria, como una nueva decapadora, antes de finales de año, y 26 barredoras, en este caso a principios de 2022, mientras que se instalarán más de 600 nuevas papeleras.
Para el alcalde, José Hila, "la Palma que funciona es uno de los ejes prioritarios de nuestra acción de gobierno". El primer edil ha recordado que "en el transcurso del último año y medio, hemos tenido que destinar muchos recursos a la Covid, y ahora que la situación mejora, podemos dedicar medios a otros servicios como, por ejemplo, a mejorar la limpieza".Para Hila, "el objetivo es claro: mejorar el día a día de la ciudad, y, para lograrlo, Emaya ha incrementado tanto los recursos humanos como los materiales y lo seguirá haciendo durante los próximos meses".
COLABORACIÓN CIUDADANA
Según ha indicado el presidente de la empresa municipal, Ramon Perpinyà, Emaya está llevando a cabo "un importante esfuerzo para mejorar la limpieza de la ciudad, que tendrá continuidad a lo largo de 2022". Según Perpinya, resulta "fundamental que la ciudadanía colabore y se corresponsabilice para tener una ciudad limpia, dado que se trata de una tarea compartida. Emaya está poniendo todos los medios a su alcance, pero para que Palma esté limpia se necesita la implicación de la ciudadanía, los visitantes, las empresas y las entidades de los barrios".
En este contexto, Emaya ha concretado este mes de octubre un primer incremento de la plantilla, que ha supuesto prolongar el contrato de 50 personas procedentes del refuerzo de verano. Progresivamente, la empresa pública tiene intención de incorporar a más personal procedente de la bolsa de operarios. De este medio centenar de empleados, nueve formarán parte de las brigadas de eliminación de hierbas con la meta de reforzar las tareas de desbroce. Precisamente, este pasado mes de septiembre, un total de 25 personas trabajaron en la retirada de hierbas en 200 kilómetros de calles y aceras de 30 barrios de Palma.
LIMPIEZA INTENSIVA EN HORARIO DE TARDE
Por otro lado, 18 de estos operarios han sido destinados al nuevo servicio de limpieza intensiva con horario vespertino, que ya funciona desde principios de octubre y específicamente centrado en las barriadas del Eixample palmesano. Concretamente, han iniciado su andadura cuatro equipos formados por el conductor de la hidrobarredora y los operarios de la manga de agua a presión y de la sopladora. Esta limpieza "de choque" se realiza diariamente en horario de tarde y permitirá actuar una vez al mes por todas las calles de los barrios situados entre Avingudes y la vía de cintura de Palma. Asimismo, estos equipos actuarán en la recogida de hojas en el momento que sea necesario.
Asimismo, 10 personas pasan a reforzar diversos servicios de limpieza con agua, mediante camiones cisternas y equipos de hidropresión; otras dos, se ocuparán de vaciar las papeleras del centro de la ciudad; cuatro, serán destinadas a otras zonas del municipio; y seis, a la recogida de residuos y al centro de Bienestar Animal de Son Reus.
MÁS PAPELERAS
Además de los recursos humanos, para reforzar la limpieza de la ciudad, Emaya tiene previsto incorporar nueva maquinaria. Antes de final de año se contará con una máquina decapadora para la limpieza intensiva mediante agua a presión. A principios de 2022, se incorporarán 26 nuevas barredoras. Asimismo, recientemente se ha incorporado una nueva barredora, igualmente, con agua a presión, de gran capacidad y mayor rendimiento.
Mención aparte merecen las papelaras urbanas. Antes de final de año, Cort tiene previsto habilitar un total de 200 papeleras de 120 litros en la zona centro para sustituir a las actuales, de menor capacidad (algunas de 50 litros), además de disponer nuevos puntos de recogida. De esta manera, se incrementará más del 30 por ciento la capacidad total de recogida en el centro de Palma.
ÁREAS CERCANAS AL MAR
Las zonas donde el incremento de capacidad de papeleras será mayor están situadas en los alrededores de Oms, la Rambla, Via Roma, plaza de Espanya, plaza de l'Olivar, Sindicat, sa Calatrava, paseo Mallorca y Avingudes. Estas papeleras se vacían de lunes a sábado, en turnos de mañana y tarde. Los domingos y festivos, se acomete esta labor tanto en horario matutino como vespertino en los ejes de mayor afluencia o cuando hay actos y eventos especiales.
Paralelamente, a principios de 2022, se instalarán 400 papeleras más en diferentes puntos de la ciudad, especialmente en áreas situadas cerca del mar, como Cala Major, es Molinar, Cala Gamba, Can Pastilla y Platja de Palma.