El titular de este departamento, el conseller Martí March, acompañado del director general de Formació Professional i Ensenyaments Artístics Superiors, Antoni Baos, y el jefe del departamento de FP, Victor Arjona, han presentado este viernes la oferta de este segmento educativo en régimen presencial e intensivo, con vistas al nuevo curso docente.
March ha destacado que la FP es "un elemento clave de cara a la transformación económica" y ha resaltado que esta oferta académica está experimentando "un salto importante", reforzada por la nueva Ley de FP y la inversión procedente de los fondos europeos. El conseller ha puesto en valor el incremento de alumnado, que demuestra, a su juicio, "la necesidad de contar con personas cualificadas y el papel esencial de la FP para reducir el abandono escolar prematuro".
Por su parte, el director general de FP, Antoni Baos, ha explicado que se ha diseñado la oferta atendiendo a la demanda de las familias, pero sin saturar el mercado. En este sentido, ha señalado que "se han llevado a cabo reuniones con los centros que incorporan la modalidad intensiva, pero también con el sector productivo de las islas para explicarles cómo pueden incorporarse a esta modalidad de FP, que se acerca al sistema alemán, y facilitar la implicación de las empresas en la formación del alumnado y de sus futuros trabajadores".
25 CICLOS MÁS
El curso 2022-2023 contará con 25 ciclos formativos más que el periodo lectivo anterior. De estos ciclos, cinco son de grado básico, ocho son de grado medio y 12 de grado superior. De entre todos estos ciclos, dos son de nueva implantación y nunca se han impartido hasta ahora en las islas: el ciclo formativo de grado básico de Actividades domésticas y limpieza de edificios (SSC11), que estará disponible en el CIFP Son Llebre (es Pla de na Tesa, en Marratxí) y en el IES Porto Cristo (Manacor), y el ciclo formativo de grado superior de Estilismo y dirección de peluquería, que se impartirá en el IES Cap de Llevant (Maó). Del total de 25 ciclos, hay cinco que se desarrollarán en régimen intensivo (nueva denominación de la FP dual).
Por islas, Mallorca contará con 20 ciclos nuevos, cinco de los cuales son de grado básico, cuatro de grado medio y 11 de grado superior. En cuanto a Menorca, dispondrá de tres ciclos nuevos: el de grado medio de obras de interior, decoración y rehabilitación (EOC22), adscrito al IES Pasqual Calbó i Caldés; el grado medio de cocina y gastronomía (HOT21), que tendrá lugar, en régimen intensivo, en el IES Maria Àngels Cardona (Ciutadella), y el grado superior de Estilismo y dirección de peluquería (IMP32), en el IES Cap de Llevant (Maó).
En Ibiza se implantan dos ciclos nuevos de grado medio: el de cocina y gastronomía (HOT21), en régimen intensivo, en el IES Isidor Macabich, y el de obras de interior, decoración y rehabilitación (EOC22), adscrito al IES Isidor Macabich.
PROCESO DE ADMISIÓN
Además, durante el curso 2022-2023 se implantarán dos nuevos cursos de especialización: desarrollo de videojuegos y realidad Virtual, en el IES Manacor y en el CIFP Pau Casesnoves (Inca), y mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos, en el CIFP Juníper Serra (Palma). También se mantienen los que se implantaron el curso 2021-22. Está previsto que los centros donde se realizan estos cursos abran el proceso de admisión a lo largo del primer trimestre del curso 2022-2023 (septiembre-diciembre 2022).
El procedimiento de admisión para la oferta presencial será único y se desarrollará en dos fases diferenciadas y no excluyentes:
una primera etapa en el mes de junio y una segunda en el mes de septiembre.
En este sentido, la primera fase del procedimiento de admisión de las personas interesadas en cursar un ciclo formativo que cumplen los requisitos de acceso será del 1 al 30 de junio de 2022, ambos días incluidos. En cambio, la segunda fase del procedimiento abarcará del 1 al 7 de septiembre de 2022.
SEGUNDA FASE
Esta segunda fase va dirigida a las personas que hayan formalizado el trámite en la primera fase del mes de junio pero no han sido admitidas en ninguna de las opciones solicitadas, así como aquellos alumnos que no han formalizado la admisión en el mes de junio y otros casos, de acuerdo con los protocolos establecidos.
En cuanto al procedimiento de admisión para la oferta intensiva (antes dual) será del 1 al 30 de junio de 2022 y del 1 de septiembre al 14 de octubre de 2022 para la presentación de solicitudes de admisión fuera de plazo.
Durante el mes de septiembre se abrirá la segunda fase del proceso de admisión, en el que se podrá optar a plazas vacantes de FP, a plazas de FP a distancia y modular y a los certificados de profesionalidad. También durante el último trimestre del año se abrirá el proceso para optar a los cursos de especialización.
EMPRENDIMIENTO Y AUTOEMPLEO
Desde el curso 2020-2021 se han creado un total de nueve aulas Ateca, que son espacios tecnológicos que se aproximan a entornos de trabajo, con la incorporación de recursos propios de cada sector productivo, mediante simuladores y otros elementos tecnológicos.
Asimismo, un total de 18 centros educativos de las islas disponen de un aula de emprendimiento, con el objetivo de facilitar la constitución de empresas y el autoempleo. La idea es que los alumnos propongan una idea de negocio y que después encuentren los recursos necesarios para ponerla en marcha, siempre contando con el apoyo de un tutor asesor y de un espacio físico dotado de equipaciones informáticas.
CENTRO DE FORMACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE FP
Desde la Conselleria de Educació han recordado que recientemente se ha creado también el Centro de Formación, Innovación y Desarrollo de Formación Profesional de Baleares (CInFP-IB). Este tiene como objetivo dotar a los docentes de las herramientas necesarias para adaptarse a un entorno cambiante marcado por la tecnología y la digitalización.
Durante los dos últimos cursos se ha triplicado el número de formaciones técnicas ofrecidas al profesorado. Los contenidos de las formaciones se organizan en torno a las necesidades que se generan en la práctica docente y de los planteamientos propios de la innovación y la actualización científica.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.