www.mallorcadiario.com
Endesa ayudará a pymes para que robuztezcan su base de proveedores
Ampliar

Endesa ayudará a pymes para que robuztezcan su base de proveedores

Por Redacción
martes 27 de abril de 2021, 12:42h

Escucha la noticia

Endesa ha puesto en marcha un plan integral de impulso para hacer más robusta su base de proveedores en España. La compañía eléctrica ha identificado un grupo de alrededor de 500 pymes y grandes empresas a las que ayudar para que mejoren su competitividad económica, apuesten decididamente por la sostenibilidad ambiental de sus operaciones y logren reforzar su posición financiera.

Con estas acciones, Endesa busca conseguir que estos proveedores amplíen sus posibilidades de resultar adjudicatarios en las licitaciones de la compañía y, con ello, fortalecer estos procesos. La participación de los contratistas de Endesa en este plan es voluntaria.

El perfil de selección abarca a proveedores que trabajan para la compañía en sus principales áreas de negocio en España: Generación, Distribución, Comercialización y Endesa X, la filial centrada en descarbonizar los usos de la energía en clientes domésticos, empresariales y administraciones públicas. Este grupo de 500 proveedores representa alrededor del 25 por ciento de todas las empresas que están cualificadas para trabajar con la eléctrica.

Este plan de fortalecimiento es una medida que busca que estos proveedores puedan acompañar a la empresa en dos grandes vectores estratégicos para los próximos años. Primero, el proceso, ya iniciado, de Transición Energética desde el carbón hacia las fuentes de energía renovables. En las cuatro centrales de carbón que Endesa ya ha cerrado, o prevé cerrar, en la España peninsular (Andorra y Compostilla, por un lado, y As Pontes y Litoral, con clausuaras aún pendientes de autorización), la inversión estimada en su desmantelamiento y reconversión es de 4.500 millones de euros.

LICITACIONES

En segundo lugar, el propósilo es responder a las licitaciones, cuyos niveles resultan significativamente más elevados que los de los últimos años, todo ello derivado del aumento del 25 por ciento en las inversiones contempladas en el Plan Estratégico 2021-2023, hasta 7.900 millones.

En este sentido, los objetivos son aumentar la base de proveedores disponibles; apoyarlos en la adopción de criterios de sostenibilidad ambiental en su gestión, y fortalecer su posición financiera para que puedan optar a los paquetes de trabajo de mayor tamaño que se licitarán desde este año. También se busca estabilizar en el tiempo la relación con los proveedores, así como diversificar el tipo de trabajos que realizan para las diferentes áreas de negocio de Endesa.

ANTECEDENTES

En el transcurso de 2020, Endesa ya llevó a cabo un primer ejercicio con éxito con un grupo de 25 proveedores relevantes que trabajaban para la empresa en sus centrales térmicas de carbón. Ante el inicio del proceso de Transición Energética,m con el cierre de las primeras centrales a mediados 2020, se ha trabajado con este colectivo para reconducir su tarea en otras áreas de negocio de Endesa.

Los resultados han deparado un balance muy satisfactorio, ya que 24 de estos 25 proveedores han participado en 163 licitaciones lanzadas por las áreas de Infraestructuras y Redes de Distribución, Endesa X, Nuclear, generación en centrales de ciclo combinado (gas), Enel Green Power España, y en tareas de mantenimiento de instalaciones. El resultado ha sido la adjudicación de contratos por 29 millones, justamente la misma cifra de negocio que estos proveedores tenían adjudicada anualmente con el área de generación térmica con carbón.

Suscríbase aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios