Pin bloqueado

Introduzca su código PUQ (pin ultra quejoso). Su cuenta ha sido bloqueada. Para desbloquearla contacte con el administrador del sistema. Tras varios intentos fallidos no hemos conseguido contactar con el administrador del sistema educativo. Sus respuestas son estériles y vacías de contenido.

Si educamos porque educamos, si no educamos porque no educamos y tenemos que educar ya que debemos suplir el papel de la familia puesto que para muchos alumnos españoles la escuela es el modelo a seguir.

Pero vamos a ver, mi cabeza ya está cortocircuitada. ¿No estamos en un país donde nos llenamos la boca y exigimos libertad? Exigimos a la administración libertad para que cada familia matricule a su hijo en el centro educativo que quiera, exigimos libertad a la administración para que las familias decidan en qué lengua quieren que estudien sus hijos, exigimos libertad para decidir si nuestros hijos tienen que estudiar religión católica, árabe, hebrea o valores éticos. Pero no exigimos libertad para que los padres decidan un contenido extracurricular para su hijo. Creo que el día de los santos inocentes ya ha pasado.

Claro, esto si tenemos en cuenta que los hijos no pertenecen a los padres y pertenecen a la administración de turno. Es por ello que la administración decidirá por ellos. Pues a partir de ahora que decida también si van a estudiar religión, valores éticos. Entonces, chitón todo el mundo. Aceptaremos las decisiones del régimen. Todo muy democrático y liberal.

Este embrollo del pin parental no es más que una de las consecuencias del cambio que se está produciendo en el sistema educativo. Es aceptado por todos que el panorama educativo ya no es el que era. Del mismo modo que también es aceptado por todos que el sistema está reinventándose. Estamos en el momento crítico del impasse entre lo antiguo y lo moderno. La escuela, hoy en día, además de transmitir conocimientos y saberes, tiene una función muy importante: la social.

Los centros educativos tienen la responsabilidad social de contribuir a la educación de los menores. La escuela es el modelo que los jóvenes copiaran para desarrollarse como personas en la sociedad del siglo XXI. La escuela tiene la responsabilidad de crear personas con pensamiento crítico y de ahí se deriva que los centros educativos tienen que abrir sus puertas a las familias y consensuar con ellos los planes de acción tutorial. Y es en esos planes donde entran en juego todos esos aspectos extracurriculares que harán convertir los corazones de nuestros alumnos de piedra a carne.

La solución para deshacer este embrollo del PIN y poder desbloquear el sistema es imponer la sensatez y el sentido común a cualquier otra intención.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias