PIMEM considera esta decisión como un "ataque directo a la economía balear" porque provocará un encarecimiento de los billetes y los paquetes turísticos, lo que afectará de manera directa a "nuestra competitividad".
Desde la patronal se advierte que esta subida de costes agravará a la "ya prevista" en todos los billetes aéreos con motivo de la implementación de los derechos de emisiones, que consecuentemente también incidirá en el precio de los billetes aéreos.
El presidente de PIMEM, Jordi Mora, subraya que AENA ha cerrado el primer semestre de 2023 con un beneficio neto de 607,7 millones de euros, muy por encima del primer semestre de 2019, cuando obtuvo un beneficio de 559 millones.
"Los datos reflejan que esta subida de tasas está totalmente injustificada al tratarse de una empresa semipública", ha sostenido.
Desde PIMEM se denuncia la "nula empatía de AENA con Baleares", donde los aeropuertos de Mallorca, Menorca e Ibiza son "la principal vía" de entrada de visitantes.
Por eso, PIMEM pide a los 8 diputados electos que recientemente han conseguido escaño por Baleares que, más allá de las siglas de partido, aúnen esfuerzos para poner coto a "este espíritu extractivo" que tiene el consejo de dirección de AENA respecto de los aeropuertos de Baleares” y que tomen consciencia de lo que son "la principal vía de entrada y salida de personas a nuestro territorio".