La patronal cree que la fijación del límite de los ingresos de mercado en 180 euros/MWh para los productores de electricidad, continúa siendo un umbral muy elevado, teniendo en cuenta que los costes son a 60 euros/MWh, ha señalado en un comunicado.
Los empresarios de Mallorca proponen dos medidas que consideran "básicas y urgentes": fijar el tope de gas de 50 euros/MWh y el tope de las tecnologías eléctricas inframarginals en 60 euros/MWh.
Ante el acuerdo logrado por los ministros de Energía de la Unión Europea para hacer frente a los elevados precios de la energía, que prevé introducir medidas comunes para reducir la demanda de electricidad y redistribuir a los clientes finales los ingresos excedentarios del sector de la energía, Pimem celebra que se haya tenido en cuenta a las pymes.
Pide al Gobierno español que acelere todos los mecanismos para que las medidas entren en vigor con la máxima celeridad.
La patronal espera que el Ejecutivo esté preparado para que, a partir del 1 de diciembre, momento en que se pueden aplicar las medidas, pueda fijar de manera temporal y excepcional un precio para el suministro de electricidad a las micro, pequeñas y medianas empresas.
Pimem valora la fijación de una contribución solidaria obligatoria temporal sobre los beneficios de las empresas con actividad a los sectores del petróleo crudo, el gas natural, el carbón y la refinería.
La patronal recuerda que la mitad de las pymes están en riesgo de viabilidad si no se toman medidas inmediatas, tal como constatan los datos de la última encuesta de la encuesta que realiza la entidad.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.