www.mallorcadiario.com
Pescadores en huelga, los mercados baleares no tendrán producto local
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Pescadores en huelga, los mercados baleares no tendrán producto local

Por Rafa Gil
x
rgilmallorcadiariocom/4/4/19
miércoles 04 de diciembre de 2024, 13:21h

Escucha la noticia

La flota pesquera de las islas no soltará amarras los próximos 9 y 10 de diciembre y puede generar una crisis sin precedentes al no suministrar producto local, durante esas jornadas, a los mercados. Una medida que responde a la propuesta de la Comisión Europea de reducir los días de pesca.

Los pescadores de Baleares no saldrán a faenar durante los días 9 y 10 de diciembre y por lo tanto no habrá producto local durante estas jornadas en los mercados de las islas. Así lo ha confirmado la Federación Balear de Cofradías de Pescadores (FBCP) en un comunicado en el que anuncia su suma a la huelga a modo de protesta contra la medida de la Comisión Europea (CE) de reducir los días de pesca de la flota de arrastre del Mediterráneo.

En una reunión extraordinaria mantenida este pasado martes noche, los pescadores han acordado las acciones que llevarán a cabo, de manera coordinada con todo el sector del Mediterráneo, como muestra de rechazo al Informe de la Comisión.

Carlos Ros, director gerente de la FBCP, lo ha explicado así en un comunicado emitido por la entidad. Los días seleccionados no han sido escogidos de forma aleatoria, ya que es precisamente durante estas fechas se debatirá la propuesta en Bruselas. Además, Ros ha asegurado que realizarán concentraciones en Palma a modo de protesta.

El sector pesquero balear ha calificado la propuesta de la CE de “inmoral e indecente”, ya que de aplicarse las propuestas “la pesca que conocemos en nuestros puertos desaparecería”.

La propuesta de la CE consiste en reducir un 79 por ciento de los días de pesca de la flota de arrastre del Mediterráneo desde la actual media de 130 días al año, lo que significa que los pescadores podrán trabajar entre 20 y 28 días al año. Esta decisión “dejará sin pesca al Mediterráneo español” , ha agregado Ros.

Por parte del Govern, de la mano de Joan Simonet, conseller de Agricultura, Pesca i Medi Natural ha trasladado al comisario de Pesca de la UE su rechazo a la reducción del 70 por ciento de los días de pesca. De esta manera Simonet se une a las críticas de los pescadores Baleares.

REACCIÓN PESQUERA INTERNACIONAL

Tanto el resto de pescadores españoles como italianos y franceses han calificado esta propuesta de “auténtica declaración de guerra”. “Una herencia envenenada”, realizada por el equipo del antiguo comisario Virginijus Sinkevicius, para el nuevo comisario de Pesca y Océanos, Costas Kadis.

Asimismo, todavía existe un halo de esperanza en que el Consejo de Ministros de Pesca de la UE tenga en cuenta la solicitud conjunta que el pasado 18 de noviembre realizaron los ministros de pesca de los gobiernos de estos tres países para conseguir una moratoria de las medidas de gestión para el año 2025, congelar el actual esfuerzo pesquero para 2025 y comenzar las negociaciones para adaptar el Plan Plurianual de pesca del Mediterráneo Occidental.

La flota de pesca balear de arrastre está formada en la actualidad por 32 'barques de bou' que capturan especies como la merluza, pulpo, rape, brótola, salmonete, gamba roja, gamba blanca y cigala.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios