www.mallorcadiario.com
La pesadilla de la vivienda en Baleares: la mitad del sueldo, al alquiler
Ampliar

La pesadilla de la vivienda en Baleares: la mitad del sueldo, al alquiler

miércoles 27 de abril de 2022, 11:58h

Escucha la noticia

La mitad del sueldo de un balear medio se va, directamente, al alquiler. Y es que los precios de la vivienda no paran de subir en las islas -2021 cerró con un aumento anual del 6,5 por ciento- mientras que los salarios no lo hacen.

El balear medio tuvo que dedicar el 49 por ciento de su sueldo bruto al pago del alquiler de su vivienda en 2021, frente al 44 por ciento que dedicó en 2020, según el estudio "Relación de salarios y vivienda en alquiler en 2021".

El estudio está basado en los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma Infojobs y en los precios de la vivienda de alquiler del Índice Inmobiliario Fotocasa.

En 2021, el precio de la vivienda en alquiler en Baleares cerró con un incremento anual del 6,5 por ciento y situó el precio en diciembre en 11,98 euros el metro cuadrado al mes.

Teniendo en cuenta el salario bruto medio de Baleares registrado por InfoJobs, que en 2021 era de 23.577 euros -1.965 euros brutos mensuales si lo dividimos en 12 pagas-, los residentes en las islas tendrían que dedicar un 49 por ciento del sueldo al pago de una vivienda de 80 metros cuadrados en alquiler.

SUBE EL PRECIO EN TODA ESPAÑA

Dos años después de empezar oficialmente la pandemia, quince comunidades autónomas han visto incrementar el dinero destinado a pagar el alquiler, mientras que, en tan solo una de ellas, el porcentaje disminuye.

Es el caso de Madrid, que ha pasado de destinar el 50 por ciento del sueldo bruto al pago del alquiler en 2020, al 49 por cien destinado en 2021.

El orden de las comunidades autónomas que dedican más dinero de sus sueldos a pagar el alquiler de una vivienda de 80 metros cuadrados es: Cataluña (el 54 % del sueldo bruto), País Vasco (50 %), Madrid (49 %), Baleares (49 %), Canarias (40 %), Cantabria (40 %), Navarra (38 %), Comunidad Valenciana (36 %), Aragón (36 %), Andalucía (35 %), Asturias (33 %), Galicia (32 %), La Rioja (32 %), Castilla y León (32 %), Región de Murcia (31 %), Castilla-La Mancha (25 %) y Extremadura (24 %).

Según el salario medio de los españoles y el valor del metro cuadrado de las viviendas en alquiler en 2021, los residentes en el 72 % de las provincias destinan más del 30 % de su sueldo bruto al pago de una vivienda en alquiler de 80 metros cuadrados.

Mientras, en la otra cara del informe se desprende que los residentes en las provincias de Cáceres, Ciudad Real y Jaén son los que destinan menos del 25 % de sus sueldos al alquiler.

El orden de las diez provincias que dedican más sueldo al pago del alquiler por una vivienda de 80 metros cuadrados es: Gipuzkoa (57 % sueldo bruto), Barcelona (57 %), Madrid (49 %), Islas Baleares (49 %), Bizkaia (47 %), Araba – Álava (42 %), Las Palmas (41 %), Málaga (41 %), Girona (41 %) y Valencia (40 %).

Por otro lado, las provincias que destinan menos sueldo bruto al pago de la vivienda en alquiler son: Cáceres (21 %), Ciudad Real (22 %), Jaén (22 %), Ourense (25 %), Albacete (26 %), Badajoz (26 %), Palencia (27 %), Ávila (27 %), León (28 %) y Lugo (28 %).

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios