El personal sanitario podrá contar con el apoyo policial cuando prevean que el servicio puede entrañar un riesgo o peligrosidad. Este martes han firmado un protocolo de actuación.
Los representantes del Servei de Salut y de la Dirección General de la Policía se han reunido este martes para firmar un protocolo general de actuación que facilitará la asistencia policial al personal sanitario en los casos de riesgo o peligrosidad. Hasta ahora, el personal de ambulancia tenía que esperar a estar en el sitio para solicitar asistencia policial. Con el nuevo protocolo, el personal sanitario podrá solicitar apoyo cuando se prevean servicios peligrosos si todavía no ha sido movilizada por el SEIB 112 de modo que se pedirá por teléfono que una patrulla policial le dé apoyo.
La implementación de este protocolo supone establecer medidas para que la Policía Nacional pueda prestar rápidamente apoyo al personal sanitario, tanto del SAMU 061 (sucesos, traslados) como al que presta servicio en los centros hospitalarios y en los de atención primaria.
PARA AUMENTAR LA SEGURIDAD DEL PERSONAL SANITARIO
En el caso concreto de tener que hacer un traslado a un centro hospitalario, que sea considerado involuntario o potencialmente peligroso, la Policía Nacional también valorará la posibilidad de acompañar al paciente y el equipo asistencial durante el trayecto. Con esto, este tipo de pacientes podrán derivarse a los puntos de atención más cercanos y no solo al Hospital Universitario de Son Espases.
Con esta colaboración se persigue aumentar la seguridad de los trabajadores sanitarios, que en muchas ocasiones están desprotegidos en determinadas situaciones o circunstancias como intervenciones en discotecas, áreas de ocio nocturno y en domicilios, vías públicas o lugares públicos con posible situación de riesgo objetivo (intoxicaciones por consumo de drogas o alcohol, intentos de suicidio, agresiones, violencia, etcétera).
Por otro lado, el documento recoge el compromiso del Servei de Salut de ofrecer apoyo al cuerpo policial en la asistencia a detenidos y presos en Palma. Es decir, se ha considerado conveniente establecer medidas para que en los casos en que la Policía Nacional tenga que trasladar detenidos o presos que necesiten atención médica la puedan recibir lo antes posible.
Cabe recordar que en los últimos meses han aumentado los casos de agresiones al personal sanitario en Baleares.