www.mallorcadiario.com

Personal altamente formado

jueves 07 de marzo de 2019, 02:00h

Escucha la noticia

Vivimos tiempos difíciles en los que tenemos jóvenes altamente formados y tienen una inserción laboral muy complicada, jóvenes que tienen que vivir en sus hogares paternos hasta edades avanzadas por no poder independizarse, ya que sus salarios no se lo permiten.

Pero la pregunta va más allá, ¿dónde está realmente el problema de base si están más formados que nunca?, ¿cómo puede ser que las condiciones salariales sean tan precarias y que los empresarios se quejen de su baja capacidad para trabajar?.

Desde Veotalento, mi consultora de RRHH, vemos pasar cada día a muchos candidatos que buscan un empleo y les puedo asegurar que es muy complicado encontrar lo que las empresas nos demandan y hay que luchar mucho para conseguir una persona cualificada y que quiera trabajar en ciertas empresas.

Porque aunque a muchos nos cuesta concebir ese concepto, las personas eligen donde quieren trabajar y buscan algo más que un salario a fin de mes.

Vivimos en la sociedad de los lujos, de tener las necesidades cubiertas y del placer y los gozos y el esfuerzo que antaño hacían muchos trabajadores, en una industrialización vollante, que nos animaba a sentirnos agradecidos por el mero hecho de tener un trabajo, ha pasado a otra vida.

Ahora las personas piden más, buscan experiencias profesionales, saben de sus derechos y quieren tiempo, sobre todas las cosas, tiempo para disfrutar de la vida y son pocos los que se realizan solo a través del trabajo y este concepto, a muchos empresarios, les cuesta asimilarlo.

Todo ello se junta con una mala formación académica que no prepara a las personas para trabajar, una sociedad en la que el FP, sigue estando mal visto y como nos indican los expertos, gente muy formada en conceptos que posiblemente nunca utilizarán en sus trabajos y poco en lo que realmente buscan las empresas que es, empleados resilentes, creativos, innovadores, empáticos y con habilidades emocionales para poder adaptarse a un mercado en constante cambio, ya que ni ellos mismo saben lo que van a necesitar mañana.

Eso si, no pueden faltar los conocimientos técnicos, pero sobre todo se buscan personas con ganas de superarse en el día a día y de eso, hace bastante falta en las personas que nos llegan a nuestro despacho.

Así que cuando llega a nuestro despacho alguien con ganas y fuerza de superar todas estas trabas nos duran poco.

Esto es lo que nos ha ocurrido esta semana en una selección que hemos realizado para una empresa inglesa y que finalmente ha finalizado con éxito, posiblemente una de las mejores selecciones que hemos hecho en los últimos tiempos, aunque tristemente para un puesto en Palma de Mallorca, hayamos tenido que recurrir a personal extranjero y a traerlo en este caso de Francia.

Todo esto nos hace reflexionar sobre la situación actual a nivel profesional y sobre la trayectoria que siguen las empresas hoy en día, donde están los empresarios perdidos y los trabajadores también.

Posiblemente todo es un tema de tiempo y de volver a resituarnos nuevamente en el nuevo paradigma que tenemos esbozado en nuestra realidad social.

Mientras tanto seguiremos ayudando a aquellos que nos lo soliciten a adaptarse a este cambio que tanta falta nos va a hacer a todos y en especial a los que nos cuesta salir de nuestra zona de confort pensando, que cualquier tiempo pasado fue mejor.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios