"Mi teléfono echa humo", relata a mallorcadiario.com una de las particulares que habitualmente visita el centro municipal para acompañar y pasear a los perros abandonados. "La noticia viralizó tan rápido que a las pocas horas nos estaban llamando de multitud de medios, incluso de Noruega", sostiene. Algo que no es de extrañar dada la enorme sensibilidad para con los animales de los países nórdicos.
Las redes también se han convertido en un mar de críticas hacia el Ajuntament de Palma así como de ofrecimientos de acogida y adopción de los animales. No obstante, desde Cort subrayan que los animales no pueden ser entregados a ninguna persona ni asociación al tratarse, de momento, de "bienes municipales de dominio público", por lo que se ha de "regularizar su situación administrativa y realizar la correspondiente desafección".
No obstante, según Cort hay agentes de la Policía Local interesados en adoptar a dichos animales pero, según informes administrativos, no se permite la entrega directa como sí se podría haber hecho si fueran de un particular.
EL AJUNTAMENT DE PALMA SALE AL PASO CON UN COMUNICADO
Después de la polémica, la regidora de Seguridad Ciudadana, Joana Adrover, y el Intendente Jefe de la Policía de Palma, José Luis Carque, han visitado este viernes las instalaciones municipales de Son Reus donde se encuentran los animales. "Adrover y Carque han comprobado las buenas condiciones en las que se encuentran los animales y han agradecido la buena acogida que han tenido por parte de los profesionales de Son Reus", indican en un comunicado.
"El ayuntamiento quiere aclarar que no se abandonan los animales en Son Reus sino que es una instalación municipal adecuada y un paso previo necesario para la adopción de los perros. Igualmente destaca que la amortización de la Unidad Canina de la Policía Local requería, entre otras cuestiones, la búsqueda de una solución para los perros que tan fielmente han cumplido su misión", prosigue la nota de prensa.
MALESTAR ENTRE CIUDADANOS AMANTES DE LOS ANIMALES
Asociaciones y voluntarios han cargado contra el Ajuntament de Palma por la decisión de llevar a la perrera de Son Reus a sus tres últimos perros de la UCAN.
Guillermo Amengual, activista en defensa de los animales e impulsor de Mallorca Sense Sang, tilda a los responsables políticos de "desalmados". "¿De verdad estos perros merecen este final? ¿Servir a la ciudadanía para acabar abandonados en Son Reus? Por lo visto a los únicos que les preocupa este tema es al ciudadano de a pie, porque a los políticos ya hemos visto que no. Ni una sola palabra mostrando su repulsa a esta barbaridad. ¿Qué podemos esperar si las instituciones son las primeras que fomentan el abandono de los animales?", indica en un comunicado.
Amengual tacha de cinismo las campañas sobre la adopción de los animales en Son Reus, recordando el lema de una de éstas: "Quiérenos siempre, no nos abandones".
Para Amengual y miles de amantes de los animales, todo este episodio representa un "ejemplo de hipocresía" ya que son "ahora ellos, los responsables del Ayuntamiento los que se quita de encima a tres perros policía".