El responsable de Emaya ha visitado la zona afectada por la avería del pasado sábado en el Pont d'Inca, tras la inundación de un solar y unos aparcamientos ocurrida en la calle Antonio Maura por la rotura de la arteria de Llevant de agua potable y ha explicado que se produjo porque un deslizamiento de tierras de una obra rompió una canalización.
"Está claro que quienes no han de pagar son los vecinos que han de cobrar las indemnizaciones que les corresponda y conseguir normalizar su vida con la máxima urgencia porque son las víctimas de la situación", ha dicho Perpinyà en respuesta a los medios, en declaraciones facilitadas por Emaya.
Ha indicado que se trata de una cuestión legal y que los informes de los peritos determinarán si quien abona las indemnizaciones es el seguro de Emaya o el de la obra. Ha indicado que el número de coches afectados "es elevado, por encima de una treintena", a falta de que los peritos lo concreten.
Tanto los vehículos como los bienes afectados permanecen en la zona de Marratxí afectada por la inundación
El concejal ha explicado que la inundación la provocó "una avería bastante grande en una de las arterias de Emaya, que tiene 500 milímetros de diámetro", porque debido a un deslizamiento de tierra en una obra "se movió la tubería y se rompió".
"Son tuberías grandes, que llevan unos 500 litros por segundo", de manera que el volumen de agua limpia que produjo la inundación "alcanzó casi los 2 metros y ha producido daños importantes en los aparcamientos y en los subterráneos de comercios cercanos", ha indicado.
Según Perpinyà "no queda claro el motivo del deslizamiento". "En la obra hay un muro de contención, y justamente por donde pasa la tubería no había muro de contención. Hay que ver el motivo del deslizamiento, claramente si hubiera habido muro de contención no se habría producido", ha afirmado.
El presidente de Emaya ha incidido en que "está por ver la responsabilidad pero es un tema de seguros".
Perpinyà ha recordado que los servicios de Emaya "intervinieron desde el primer momento para parar el agua y hacer las primeras actuaciones" y, con ayuda de los Bomberos de Mallorca se evacuó todo el agua.
"Ayudaremos a los vecinos a pasar las reclamaciones pertinentes a los seguros para que puedan recuperar lo que les corresponda y ayudarles a tramitarlo como toca", se ha comprometido. "Hay que dar la máxima tranquilidad a los vecinos y que recuperen la normalidad que necesitan lo antes posible", ha destacado.
Sobre posible afectación o riesgo en el edificio más afectado ha señalado que "en principio" parece que no lo hay pero lo determinarán los peritos y "si hay que hacer alguna intervención para asegurar los cimientos del edificio, se hará". Ha recalcado que el problema está en la acera y las instalaciones bajo ella.