www.mallorcadiario.com
Las pernoctaciones hoteleras en octubre se quedan un 32 por ciento por debajo de las de 2019
Ampliar

Las pernoctaciones hoteleras en octubre se quedan un 32 por ciento por debajo de las de 2019

Por Redacción
miércoles 24 de noviembre de 2021, 09:43h

Escucha la noticia

Los hoteles de Baleares lograron un 56 por ciento de ocupación en octubre, con 3,9 millones de pernoctaciones, 23 veces más que en el mismo mes de 2020, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El año pasado apenas se alcanzaron 170.000 pernoctaciones en los hoteles de las islas durante octubre. Con todo, la cifra de este 2021 es un 32% inferior a la de 2019, cuando se superaron los 5,8 millones de pernoctaciones.

Los resultados también bajan respecto al pasado septiembre, con un descenso del 25,4% en las pernoctaciones y del 23,8% en la cifra de viajeros.

Un total de 754.862 viajeros se alojaron en hoteles de las islas durante octubre, frente a los 65.000 del año anterior, aunque por debajo del millón que se alcanzó en 2021.

Del total de viajeros, la gran mayoría (614.979) son extranjeros. Baleares fue el segundo destino preferido por los no residentes en octubre, por detrás de Canarias.

Entre septiembre y octubre cerraron alrededor de 243 hoteles. En el décimo mes de 2021, permanecían abiertos 779 hoteles, según las estimaciones del INE, frente a los 221 de un año antes y los 1.049 del año 2019, previo a la pandemia.

Los 779 hoteles suponen 104.587 habitaciones y 223.362 plazas, con una ocupación media del 56,1%, 52,8% en fin de semana. La ocupación baja ligeramente respecto a septiembre, cuando fue del 59,7%, pero es notablemente superior a la de 2020, cuando fue del 19,2%. No obstante, queda por debajo del 63,4% de 2019.

El grado de ocupación por habitaciones se sitúa en un 60,3%, y el personal empleado alcanza las 31.642 personas. La estancia media fue de 5,22 días.

Por zonas turísticas, de toda España la isla de Mallorca es la que registra el mayor número de pernoctaciones en octubre, con casi 3,2 millones. Asimismo, Formentera es la que alcanza la mayor ocupación en fin de semana (80%).

LOS PRECIOS HOTELEROS AUMENTAN UN 21,5%

Durante octubre, el índice de precios hoteleros aumentó un 21,5% respecto a 2020 en Baleares, que además es la región que tiene el índice más alto en términos absolutos.

En cuanto a indicadores de rentabilidad, la tarifa media diaria (ADR) es en Baleares de 95,95 euros, un 22% superior a la del año pasado. Es la segunda tarifa más alta por detrás de Canarias (110 euros).

Asimismo, los ingresos por habitación disponible (Revpar) fueron en Baleares de 55,76 euros, un 196,6% más que en 2020.

Imprimir
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios