Pere Sampol i Mas (Montuïri, 1951), actual director de la Fundació Emili Darder, es una leyenda viva del nacionalismo de izquierdas en Mallorca. Ha sido a lo largo de su trayetoria vicepresidente del Consell, vicepresidente del Govern, senador y secretario general del PSM. Ahora apuesta decididamente por Més, "un proyecto novedoso, creativo y que mira hacia el futuro".¿Qué hace ahora Pere Sampol, ya apartado de la primera línea de la política?Estoy jubilado. Vivo en Montuïri, voy a Fora Vila y continuo con la dirección de la Fundación Emili Darder.
Usted participó en la asamblea de Més, ¿cómo ve este nuevo proyecto?De manera muy positiva. Es una alternativa novedosa, creativa, de una izquierda que mira hacia el futuro y apuesta por un nuevo modelo de sociedad que pueda avanzar en pleno siglo XXI. Pienso que es la única formación de las existentes en Baleares que tiene claro hacia donde va mirando hacia adelante.
¿Cómo ve a sus líderes?Muy bien. Pienso que Biel Barceló es la persona ideal para liderar este proyecto. Y tiene a su lado un excelente plantel de veteranos y jóvenes. Fina Santiago también aporta mucho, como todos los que proceden de Iniciativa Verds.
¿Cómo valora el regreso de Mateu Morro a la Ejecutiva?De manera magnífica. Seguro que tiene mucho que aportar, comenzando por su más que notable experiencia. Además, Morro es joven. Lo que pasa es que empezó en política en los años setenta con 16 años. Yo también empecé en aquellos años, en la clandestinidad. Morro aún tiene mucho que aportar.
¿Está el PP de Bauzá a la derecha de los tiempos de Cañellas, que usted conoció?La verdad es que este PP de hoy en día da miedo. Son muy reaccionarios, ya se ve la cerrazón que exhiben en materia de lengua. El intento de imposición del TIL, sin querer escuchar, es una clara muestra de lo que estoy diciendo. En materia lingüística es mucho peor que en los tiempos de Cañellas. Pero se han encontrado con una sorpresa. La gente les responde, les planta cara. Ya se vio en la gran manifestación celebrada unas semanas. La contestación es una evidencia, como nunca se había vivido en la isla. Muchos mallorquines ya no se inclinan ante los señores.
¿Están cambiando las cosas?Hace unos días me encontraba en un pueblo del PP de toda la vida y contemplé algo sorprendente. Dos mujeres mayores hablaban contra Bauzá sin resquemores y donde otros pudieran escucharlas. Eso era impensable hace unos años. La gente ha perdido el miedo.
Pero el PP no parece ceder ni un milímetro...Vivimos un proceso en todas partes en que la derecha ha sustituido en modelo económico productivo por el especulativo, que es el que le da más benecios. En Baleares, donde la construcción ha dejado de ser el gran negocio que era, una frase pronuciada por Cañellas hace unos veinte años adquiere hoy en día mucha actualidad: "nos hemos de convertir en la segunda residencia de Europa" . Hacia allí nos quieren conducir.
Como vicepresidente económico, usted protegió mucho al pequeño comercio, a las pimes y a los artesanos. ¿Piensa con el tiempo que los pequeños y medianos empresarios no entendieron su política?Tenían un falso sentimiento de clase. Creían formar parte de un grupo privilegiado y muchos de ellos no comprendieron que sus aliados naturales estaban en la izquierda y entre los que defendían los intereses de Baleares por encima de todo. No lo vieron. Ahora comprueban como el PP hace y ha hecho política favorable a las grandes superfícies, que han ahogado al pequeño comercio. Muchos de los que eran empresarios cuando yo era vicepresidente ahora ya no lo son. No han resistido la crisis y la competencia de los grandes. Se han hundido. Sólo una alternativa como Més puede defender a este segmento social si toma conciencia de quién es en realidad y quienes son sus aliados. Por su parte, PP y PSOE siempre acaban por proteger a los empresarios más poderosos.