Pep Lemon ya no podrá ser Pep. La compañía mallorquina ha perdido la batalla ante Pepsi en los tribunales.
La compañia mallorquina ha publicado un post en su cuenta de Facebook en el que informa de que el Tribunal Superior de Justicia de Baleares ha fallado en favor de la multinacional. Con la sentencia se les prohibe el uso del nombre Pep Lemon, Pep Cola y sus demas derivados debido a la semejanza con el nombre de la bebida norteamericana.
EN EL PUNTO DE MIRA DE 'PEPSI'
Pep Lemon fue denunciada por la multinacional Pepsico por entender que los hombres de ambas empresas pueden dar lugar a confusión, un conflicto legal que podría resolverse en los próximos días y por el que la firma mallorquina ha iniciado un campaña en la que recaba apoyos.
La compañía registró hace unos tres años la marca Pep Lemon. Medio año después siguió el mismo proceso de registro para sus otras marcas, Pep Cola, Pep Orange y Pep Toni, pero la multinacional Pepsico se opuso en un escrito en el que alegó que por su volumen de ventas (67.000 millones de dólares) y el valor de su marca (18.000 millones de dólares) es una marca renombrada que merece una protección especial.
Después de que la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) denegara a Lemon Factory la posibilidad de utilizar el nombre Pep en sus bebidas, las negociaciones con Pepsi no han dado ningún resultado y, en consecuencia, será un tribunal el que decida "si Pep y Pepsi se pueden confundir de cara a un consumidor medio", ha explicado la firma mallorquina.
En paralelo al proceso legal, Pep Lemon inició una campaña de comunicación volcada en informar de las diferencias entre una bebida multinacional y una local y sobre las razones por las que considera que "Pep" y "Pepsi" no dan lugar a confusión.
Con la campaña "PepsiNoMePipses", la empresa buscaba la complicidad de la opinión pública para recabar el apoyo suficiente para pedir a Pepsi que retire su oposición.
La compañía siempre ha enfatizado que Pep es un nombre propio de Balears, utilizado mayoritariamente, sencillo y cercano, y fue el elegido para denominar el refresco con la intención de dirigirse "la mallorquín medio" para ofrecer sus bebidas producidas "de forma local, natural y con compromiso social".
"Las Peps no se posicionan para competir con las grandes marcas multinacionales,ni por producción, ni por filosofía, ni por precios, ni por nombres", señala la empresa.