www.mallorcadiario.com
La pensión media sube en Baleares hasta los 917,87 euros, pero sigue por debajo de la nacional
Ampliar

La pensión media sube en Baleares hasta los 917,87 euros, pero sigue por debajo de la nacional

Por Redacción
miércoles 24 de julio de 2019, 19:00h

Escucha la noticia

La pensión media en Baleares se ha situado durante el mes de julio en 917,87 euros, lo que supone un crecimiento del 5,6 por ciento en relación con el mismo mes de 2018, por debajo de la media nacional fijada en 991,48 euros.
El número de pensiones se situó en 191.995 en las Islas y la cifra total en España alcanzó las 9.745.121, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Asimismo, los datos también revelan que en las Islas las personas con pensión de jubilación ascienden a 123.962 con una cuantía media de 1.049,12 euros; de incapacidad permanente hay 17.096 beneficiarios, con una cuantía de 899,06 euros; y de viudedad 44.569 personas, con una cuantía media de 640,13 euros.

Por otro lado, perciben en el archipiélago una pensión de orfandad un total de 6.246 personas, con una cuantía media de 353,10 euros. Además, la pensión en favor de familiares cuenta con 122 beneficiarios y una media de 572,51 euros.

A NIVEL NACIONAL
A nivel nacional, la Seguridad Social destinó en el presente mes de julio la cifra récord de 9.662,13 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 6,97 por ciento más que en el mismo mes de 2018.

El crecimiento del gasto en julio se sitúa en el 5,07 por ciento en términos homogéneos, es decir, teniendo en cuenta la revalorización definitiva de las pensiones en 2018 (se aprobó en julio y se aplicó con carácter retroactivo al 1 de enero).

La mayor parte de los 9.662,13 millones de euros destinados a pagar la nómina de las pensiones en julio fue a parar a las pensiones de jubilación, con 6.878 millones de euros (+6,91 por ciento), seguidas de las pensiones de viudedad, a las que se dedicaron 1.682 millones de euros (+8,7 por ciento).

Al pago de las pensiones de incapacidad permanente se destinaron en julio 938,6 millones de euros (+4,5 por ciento), las de orfandad supusieron 138 millones de euros (+5,1 por ciento) y las pensiones en favor de familiares totalizaron 24,6 millones de euros (+7,9 por ciento).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios