www.mallorcadiario.com
La pensión media de jubilación en Baleares se sitúa en julio en los 938 euros
Ampliar

La pensión media de jubilación en Baleares se sitúa en julio en los 938 euros

Por Redacción
martes 28 de julio de 2020, 10:23h

Escucha la noticia

La Seguridad Social ha abonado 195.098 pensiones en Baleares en julio, un 1,62 % más que el mismo mes del año pasado, con una pensión media de 938,19 ·, que supone un incremento del 2,21 % respecto a julio de 2019, pero queda por debajo de la media nacional de 1.011,8 ·.
Por tipología, en Baleares se han abonado en julio 126.851 pensiones de jubilación, con una media de 1.071,6 euros; asomo 44.643 pensiones de viudedad, por importe medio de 651,9 euros; y 17.233 de incapacidad permanente, con un promedio de 910,01 euros, de acuerdo con los datos publicados este martes por la Seguridad Social.

Las pensiones de orfandad abonadas en Baleares en julio han sido 6.248, con una pensión media de 357,52 euros; y a favor de familiares se han abonado 123, con un promedio de 592,18 euros.

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social ascendió en España a 9.882,6 millones de euros a 1 de julio, lo que supone un incremento del 2,28 % respecto al mismo mes del año pasado, mientras que en comparación mensual el incremento fue del 0,2 %.

La nómina de julio ha supuesto el pago de 9.767.050 pensiones contributivas, 12.310 más que en junio, con lo que por segundo mes consecutivo se mantiene el cambio de tendencia en el número de pensiones abonadas tras los descensos de marzo, abril y mayo.

La pensión media del sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares) subió un 2,05 % anual, hasta 1.011,84 euros mensuales, mientras que la pensión media de jubilación llegó a 1.162,97 euros, un 2,13 % más que un año antes, y la de viudedad se situó en 726,39 euros al mes (1,95 % más).

No obstante, las nuevas altas de jubilación fueron de 1.410,29 euros de media, llegando 1.529,69 euros mensuales a en el régimen general.

Más de dos tercios de la nómina se destinaron al abono de las pensiones de jubilación, cuyo montante ascendió a 7.072,76 millones de euros, con un crecimiento interanual del 2,83 %.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios