Pedro Sánchez: ni muerto ni bien enterrado (y 6)
Por
Miquel Pascual Aguiló
sábado 20 de mayo de 2017, 01:00h
El “No mientas, cariño”, que le arreó Susana Díaz a Pedro Sanchez, en el transcurso del debate del pasado lunes día 15, fue una clara muestra de la prepotencia que la Sultana Andaluza ha ido desplegando a lo largo y ancho de la campaña de las primarias celebradas por el PSOE para elegir secretario general, campaña en la que iba a arrasar pero que ha terminado avanzando a trancas y barrancas y sobre arenas movedizas, campaña que termina hoy. Fue una clara demostración de un estilo arrogante y prepotente que el socialismo sevillano siempre ha ejercido y que Susana Díaz y su equipo encarnan a la perfección.
Y eso que la que ha mentido ha sido ella con la mayor desfachatez, con la mayor cara dura y con un despliegue de malas artes merecedoras de mejor objetivo.
Atacó diciendo que Pedro era un perdedor por los malos resultados obtenidos en las elecciones generales, cuando con ella de candidata a presidir la Junta de Andalucía, el PSOE en aquella comunidad obtuvo con diferencia el peor resultado de su historia, en aquella comunidad autónoma. El peor resultado, hasta que llegó ella, había sido el obtenido en el año 1994, en el que el PSOE-A obtuvo un 38,71% de los votos; la Diaz lo superó obtuvo un escuálido 35,43%,¡como para echar cohetes!
De la mano de Sultana, sus secuaces, los llamados susanistas han llamado a Pedro de todo menos bonito, los elogios han ido desde “fiasco”, “nulo”, “cabezón”, “populista”, “egoísta”, “obcecado”, “desleal”, “endiosado”, “veleta”, “desilusión”, “incoherencia”, “personalismo”. Todo un modelo de savoir faire.
La desmemoria de tamaña candidata, o su mala fe, ha ido mucho más lejos.
En su delirio le reprochó a Pedro Sánchez la reivindicación de la definición de España como un “Estado plurinacional”, cuando ella misma lo defendió hace un año delante de periodistas. Tanto es así que la candidata andaluza confesó al periodista Jesús Maraña, en abril de 2016, que estaba dispuesta a reivindicar esa definición de España “en su momento, cuando toque, paso a paso”. ¿No será que se puso celosa porque Pedro le pisó la idea?, ¿no será que Pedro se le adelantó y la envidia cochina pudo con ella?
Pero no termina aquí el despropósito y la manipulación de la baronesa andaluza, porque resulta (¡malditas hemerotecas!), que siendo a la sazón ministra de defensa la difunta Carme Chacón Piqueras, y Felipe González Márquez, expresidente del gobierno, el día 26 de julio de 2010 publicaron el diario El País un artículo titulado “Apuntes sobre Cataluña y España” y en el que se puede leer textualmente: “Cataluña es hoy uno de los sujetos políticos no estatales, llamados naciones sin Estado, con mayor nivel de autogobierno de toda Europa, gracias a la Constitución española de 1978 y a los Estatutos de Autonomía de 1979 y 2006” y “la concepción de España como “Nación de naciones” nos fortalece a todos”, para continuar diciendo “Que no hay ninguna razón para rechazar la diversidad identitaria que caracteriza a España como una nación política y cultural, no como un mero armazón jurídico. Este reto exige perseverancia y energía, porque implica trabajar sobre una materia que no son solo preceptos legales, son emociones y sentimientos de pertenencia. Pero en este reto nos jugamos la convivencia libre, democrática, en paz”.
Recordemos que ambos coincidían en ser unos abanderados de Susana Díaz y declarados contrarios a Pedro Sánchez.
La campaña de la baronesa ha estado plagada de despropósitos, de meteduras de pata y de declaraciones que demuestran que más que socialdemócrata es un magnífico ejemplar del neoliberalismo tan de moda últimamente en Europa.
En enero pasado Susana Díaz les dijo a los militantes del PSOE que los indignados eran un grupo de niñatos frustrados por no poder vivir una vida según la expectativas que se habían creado, dijo textualmente “Muchos de los que se indignaron el 15M pensaban que iban a poder tener su casita en la playa y que iban a conseguir que sus chavales fueran a la universidad y, además, tuvieran un master”.
Otro de los despropósitos y equivocación ha sido incluir en su programa presentado después del debate, a prisa y corriendo, y a cuatro días de la votación la medida estrella, conceder un crédito de hasta 24.000 euros para jóvenes, para estudiar o emprender, lo que a todas luces es repetir modelos fracasados de corte liberal que ya se han ensayado en países como Chile o EEUU, donde la Administración de Barack Obama tomó cartas en el asunto para poner coto a lo que se convertía en una forma de "endeudamiento para los jóvenes".
Ha quedado demostrado que es y quién es la persona en la que confían los aristócratas, los barones, los popes, los intocables del PSOE. Mañana les toca decidir a las bases del PSOE. Les deseo que acierten por el bien de todos.