www.mallorcadiario.com
Pedro Mas: 'Inca necesita más efectivos de Guardia Civil y un cuartel de la Policía Nacional'
Ampliar

Pedro Mas: "Inca necesita más efectivos de Guardia Civil y un cuartel de la Policía Nacional"

Por José Luis Crispín
viernes 23 de septiembre de 2022, 05:15h

Escucha la noticia

Pedro Mas, candidato por el PP a la alcaldía de Inca en las próximas municipales del 2023 tiene muy claro que uno de los pilares por el que pilotará su acción de gobierno será el de incrementar los actuales y escasos efectivos policiales. Mas exige mayor presencia de efectivos de la Guardia Civil y un cuartel de la Policía Nacional. Además, en esta entrevista a mallorcadiario.com, el candidato reseña que es imprescindible apoyar al tejido comercial inquer, arruinado por la pandemia y la inflación, para lo que está dispuesto a ayudar con bajadas de tasas e impuestos personalizados. Por último, también apuesta por reducir la alta burocracia que lastra el potencial económico de la ciudad.

¿La renovación de la Junta Local conlleva el definitivo borrón y cuenta nueva con lo sucedido en agosto del pasado año?

El borrón y cuenta nueva lo hemos hecho ya desde el pasado 8 de octubre. No tenemos que hablar de pasado, lo importante es hablar de presente y futuro para Inca y lo más importante es tener el equipo ilusionado y que todo el mundo tenga ganas de que el PP vuelva a ocupar los puestos que ocupó en el pasado en el ayuntamiento. Tenemos un equipo casi definido ya que hemos tenido poco tiempo desde la renovación de la Junta Local el pasado mes de octubre. Han sido meses muy intensos de trabajo para ilusionar al equipo y para transmitir esta ilusión a la ciudadanía de Inca.

¿Cuentan con la fórmula magistral para desbancar al actual alcalde?

Tenemos la varita mágica: trabajo, ilusión, proyecto y mucho futuro por delante. Este es nuestro caballo de batalla para poder desbancar al partido socialista y a Virgilio Moreno de la alcadía de Inca. Tenemos claro que con todos estos ingredientes que describo, podremos perfectamente gobernar a partir de mayo de 2023.

¿Si tuviese que priorizar, en qué orden situaría estas tres áreas: seguridad, sanidad o limpieza?

Creo que todas son fundamentales. No debemos priorizar una de ellas, sino contemplarlas a todas como básicas. Uno de nuestros lemas es que necesitamos que Inca sea limpia, segura, atractiva y que disponga de todos los servicios que necesita y para ello tenemos que poner todos los ingredientes en la misma línea. El actual equipo del PP está totalmente preparado y contamos con las vicesecretarias definidas en áreas de trabajo.

¿A su juicio, cuáles son las tres carencias más significativas que está sufriendo Inca?

Inca ha experimentado una progresiva decadencia en cuanto a seguridad y bienestar de los ciudadanos. Es verdad que hemos sufrido una pandemia, pero la pandemia no puede servir de excusa de los ocho años en las dos legislaturas. En este periodo se han dejado de lado servicios importantes que afectan mucho al bienestar de los ciudadanos. El comercio, que era un referente importante para Inca como capital de comarca, está en absoluta decadencia; el centro de la ciudad no tiene la belleza que tenía con anterioridad por lo que necesitamos que sea más bonita y atractiva para incentivar a los ciudadanos de los pueblos de alrededor para que vuelvan a pensar en Inca como referente de la capital del Raiger. Para conseguir esto hay que trabajar sobre todo en limpieza y seguridad y crear una estrategia para recuperar el comercio y el esplendor que tenía Inca.

Inca se está convirtiendo en una ciudad refugio ante la escalada de precios de los pisos en Palma ¿Son conscientes de que en la próxima legislatura habrá una gran demanda de viviendas tanto públicas como privadas?

En este punto, hay que estudiar muy bien las posibilidades que tiene Inca a nivel urbanístico. Estamos intentando desarrollar un plan de vivienda pública ya que la vivienda pública que se ha desarrollado hasta ahora ha sido muy escasa. Se tiene que trabajar también con la iniciativa privada que dispone de muchísimas propiedades que están en desuso. Entiendo que lo que habría que hacer es ayudar a muchos propietarios que tienen pisos y fincas en el casco antiguo para proceder a su rehabilitación y ponerlas a disposición de las instituciones y los ciudadanos. Pienso que solución podría estar en un convenio público-privado, pues rehabilitando viviendas en desuso y cerradas y dándo ayuda a sus propietarios, facilitaría mucho el problema de la vivienda.

Han sido muy críticos ante la escasez efectivos policiales en Inca.

Efectivamente. El crecimiento demográfico que ha sufrido Inca en los últimos 10 años y que ha provocado un incremento poblacional de más de 10.000 personas, nos obliga a ampliar y reforzar los actuales servicios policiales. La Policia Local está realizando un trabajo excelente con los pocos efectivos con los que cuenta por lo que una de nuestras prioridades será la de incrementar efectivos. Además, para nosotros es fundamental que tanto la Delegación del Gobierno y su máximo representante, Aina Calvo, se conciencien de que hay que dotar a Inca con más efectivos de Guardia Civil y de un cuartel de la Policía Nacional. Delegación del Gobierno debería prestar más atención al centro de Mallorca. Inca cuenta con un único cuartel de la Guardia Civil y una pareja tiene que dar cobertura a varios municipios y poco pueden hacer si tienen que atender a varios municipios a la vez.

La pandemia ha destrozado el tejido productivo comercial. Ahora, la inflación y Ucrania no han hecho más que agravar el problema, lo que ha abocado a numerosos comerciantes a cerrar sus negocios.

La situación del comercio inquer es muy problemática. Entiendo que las instituciones y el ayuntamiento deben apoyar y ayudar a los comerciantes en relación con los impuestos y a las tasas. En este punto, el consistorio debería personalizar los problemas del comercio y estudiar porqué están cerrando. Hemos visto comercios tradicionales de toda la vida que han cerrado porque el relevo generacional no ha tenido interés de continuar cuando ha constatado que no puede levantar cabeza. Para levantar cabeza la única posibilidad es que el ayuntamiento ayude directa y personalmente al comerciante y que haga todo lo posible para evitar que cierren comercios tradicionales que llevan 80 o 100 años abiertos en la ciudad.

"Hay que ayudar directa y personalmente a los comerciantes"

Uno de los pilares económicos de Mallorca es el turismo. ¿Cómo puede aprovehar Inca el turismo poara potenciar el tejido productivo?

Tenemos un plan que va ligado a devolver el esplendor del Mercat del Dijous. Antiguamente, existían convenios con diferentes empresas de excursiones que los jueves traían autocares con turistas a Inca. No solamente hay que volver a potenciar esto sino que, a través de un plan de embellecimiento del casco antiguo y otras zonas históricas de Inca, queremos crear unas rutas marcadas y definidas para que el turismo venga a Inca, con rutas gastronómicas incluidas. Hasta ahora, Inca era conocida sobre todo por la ciudad de la piel y de fábricas de calzado que, por desgracia, han ido desapareciendo, por lo que tenemos que ampliar miras y el ver el futuro de otra forma, adaptándonos a los tiempos que estamos viviendo. Hay que lograr que durante los meses de verano, turistas que acuden a zonas turísticas cercanas como Alcúdia o Can Picafort se acerquen a Inca para que conozcan los cellers, restaurantes, monumentos y el casco antiguo de la ciudad.

Uno de los mayores escollos para el crecimiento económico es la enorme actual burocracia administrativa.

Es verdad que la burocracia está ahí y hay que seguir todos los pasos que marcan las instituciones y el Gobierno, pero para eso también está el alcalde que como máximo representante de la institución debe tener voluntad para agilizar y que pueda actuar cuando hay necesidades puntuales como cierre de negocios o poco crecimiento. Si accedo a la alcaldía, una de las actuaciones será buscar el camino para que se pueda reducir la actual burocracia, bien reduciendo los plazos o estudiando cada caso concreto. Hay que buscar soluciones a corto plazo.

¿Bajarán los impuestos y las tasas?

En eso estamos. Numerosos comercios cierran porque se han visto totalmente ahogados ante las facturas de electricidad, gas o tasas. Ante esto tenemos que actuar y hacer todo lo posible desde la alcaldía para ayudar a los comerciantes y a los ciudadanos. Lo que queremos es que el dinero esté en el bolsillo de los ciudadanos, no en las instituciones públicas. Y para esto, la única forma es ayudarles en la medida de lo posible.

"Queremos que el dinero esté en el bolsillo de los ciudadanos, no de las instituciones"

Por último, cómo definiría en pocas palabras la política de Virgilio Moreno?

Bueno. Es un político muy de intentar quedar bien con todo el mundo, de sonreir a todo el mundo, pero los problemas siguen estando ahí. No basta con caer bien al ciudadano sino que, además, una ciudad necesita gestión. Desde mi punto de vista, ser simpático no basta para gestionar un ayuntamiento.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios