La decisión de exigir una prueba PCR negativa a todos los viajeros que procedan de países de riesgo ha sido bien recibida en Baleares, donde se llevaba reclamando la medida hacía meses. La exigencia entrará en vigor el próximo día 23 y afectará a los pasajeros procedentes de 65 países, 28 de ellos de la propia Unión Europea. Para poder entrar, los viajeros deberán presentar una prueba de PCR negativa realizada en las 72 horas previas a su llegada a España y no servirán otro tipo de pruebas diagnósticas como los test de anticuerpos, pruebas rápidas de antígenos o serologías.
Es una decisión que, lógicamente, tendrá un impacto directo en la sensación de seguridad sanitaria que percibirán los turistas que visiten España, lo que debería tener una incidencia en la evolución de la temporada turística en el conjunto del país y en particular en Baleares. Según datos del Ministerio de Sanidad, sólo un 0,08 por ciento de los casos de coronavirus en nuestro país han sido importados, pero reducir al máximo las posibilidades del riesgo de contagios tiene que redundar en un impulso de la actividad turística hasta que la crisis sanitaria pase o, al menos, se estabilice en niveles de escasa incidencia.
Para ello, el nuevo objetivo para Baleares debe ser lograr que se exijan también PCRs negativas a los viajeros de otras regiones del país. El Ministerio ha tardado meses en aceptar el filtro que aplicará a partir del día 23 a los viajeros internacionales, por lo que habría que evitar reproducir esta demora y aceptar cuanto antes que la medida se aplique a los viajeros nacionales. Especialmente, en puertas de las vacaciones de Navidad y las inevitables reuniones con familiares que trabajan o estudian fuera de las Islas. Govern balear, oposición y sector turístico ya se han expresado en este sentido, quedando la decisión de nuevo sobre la mesa del ministro Illa.
Será la mejor alternativa para cerrar el paso a nuevos casos importados y para generar la confianza que necesita la comunidad como destino turístico, una circunstancia que ha estado presente en la práctica totalidad de las reuniones y contactos mantenidos estos días en la edición telemática de la World Travel Market de Londres.