El jurado popular del caso Pau Rigo ha comenzado a deliberar sobre su culpabilidad por matar a un asaltante en 2018. La fiscalía argumenta que no actuó en legítima defensa, mientras que la defensa sostiene que fue amenazado. El veredicto podría sentar un precedente sobre los límites de la legítima defensa.
Este miércoles, el jurado popular ha comenzado la deliberación para determinar la culpabilidad o inocencia de Pau Rigo, el anciano de Porreres acusado de matar a tiros a uno de los asaltantes que entraron en su domicilio en febrero de 2018. El caso ha generado un intenso debate en torno a los límites de la legítima defensa y ha captado la atención de la opinión pública en Mallorca.
La presidenta del tribunal ha entregado a los nueve miembros del jurado el objetivo del veredicto, que incluye no solo la evaluación de la responsabilidad de Rigo, sino también la de los otros tres acusados, los presuntos ladrones que asaltaron su vivienda aquella noche.
Durante el juicio, la fiscal ha sostenido que Pau Rigo no actuó en defensa propia, argumentando que no estaba en peligro inminente al momento de disparar contra uno de los ladrones. Según su acusación, Rigo habría decidido "salir a por ellos" para evitar el robo de unos 15.000 euros que guardaba en casa.
La representante del Ministerio Público también ha cuestionado la versión de Rigo sobre la violencia ejercida por los asaltantes, afirmando que no se ha demostrado que él y su exmujer —quien estaba presente durante el incidente— fueran sometidos a un nivel de agresión física extrema antes de que ocurriera el disparo mortal.
Por el contrario, la defensa de Rigo ha pedido la absolución total del acusado, argumentando que actuó bajo una amenaza directa y en defensa de su vida y la de su entonces pareja. La defensa ha insistido en que el asalto generó una situación de terror que justifica su reacción.
Además del caso de Pau Rigo, el jurado deberá pronunciarse sobre la responsabilidad penal de los otros tres acusados, presuntos participantes en el asalto. Estos enfrentan cargos por allanamiento de morada y robo con violencia.
UN VEREDICTO QUE MARCARÁ UN PRECEDENTE
El juicio de Pau Rigo ha puesto en el centro del debate los límites de la legítima defensa, un tema que no solo afecta a este caso en particular, sino que también podría sentar un precedente para situaciones similares en el futuro.
Se espera que la deliberación del jurado popular concluya en los próximos días, momento en el que se hará público el veredicto, que podría absolver a Rigo o condenarlo por el homicidio del asaltante. La tensión entre la percepción pública y el marco legal será clave en la resolución de este controvertido caso.