www.mallorcadiario.com
La FEHM rechaza que los fondos de la ecotasa se destinen a sufragar conciertos

La FEHM rechaza que los fondos de la ecotasa se destinen a sufragar conciertos

Por José Luis Crispín
viernes 19 de noviembre de 2021, 13:14h

Escucha la noticia

La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (Fehm) ha mostrado su rechazo a que los fondos provenientes de la ecotasa sirvan para subvencionar conciertos, como el celebrado recientemente en Mallorca organizado por los 40 Principales, que percibió 580.000 del Govern. Lamenta que estos fondos se destinen a otras partidas "como si fuese un cajón de sastre" e insiste en que deberían ir ayudar a los municipios donde se recauda la ecotasa.

La vicepresidenta de la Fehm, María José Aguiló, ha querido dejar claro que para esta patronal "el impuesto de turismo sostenible siempre ha estado relacionado con polémicas", añadiendo que es un impuesto "que no debería de existir y menos en tiempos de pandemia".

Aguiló critica que pese a las circunstancias sanitarias adversas por las que estaban pasando los sectores productivos isleños "ni siquiera se admitió la suspensión, sólamente hubo una aceptación de recálculo de los módulos de los establecimientos que aplican la estimación objetiva, en un momento en que nuestros visitantes ya tenían unos sobrecostes de viaje debido a las pruebas que debían hacerse para acceder a España y a nuestra comunidad".

La vicepresidenta recuerda que "siempre hemos dicho que se deberían invertir en finalidades que esten directamente vinculadas a aquello que nuestros turistas creen a que se destinan estos fondos y no a un cajon de sastre".

Además, insiste la patronal hotelera, los fondos de la ecotasa "se deberían reinvertir en los municipios donde se recauda y además los proyectos que tiene que avalar la comisión deberían poder consultarse con tiempo suficiente antes de cada una de las reuniones para poder ser consensuados y sobre todo votar de una forma separada y no en bloque como ha sido la tendencia y el sistema de trabajo que ha habido hasta el momento".

"Además -añaden desde la Fehm-, consideramos que debería ser totalmente transparente y que no solo la información que aparece en la página web indique si un proyecto está en trámite o no, sino que debería trasladarse el estado exacto de ejecución y los costes que ha tenido. Estas peticiones no son sólo del sector hotelero, sino también las han trasladado otros integrantes de esta comisión y en muchísimos aspectos hemos coincidido no solo las patronales, sino también los grupos ecologistas".

Desde la patronal se avanza que en relación con las diferentes actividades con las que se sufragan estos fondos "siempre hemos dicho y mantenido que los fondos deben de revertrir en aquellos aspectos ambientales y de satisfaccion de la huella que la actividad turística deja en los municipios y ayudar a esta compensación".

María José Aguiló concluye subrayando que "la dinámica de funcionamiento es otra y nosotros no ponemos en duda de que hayan otras cuestiones como por ejemplo pudiera ser el tema de vivienda social que sean necerias en esta comunidad, pero pensamos que los fondos deberían salir de otras partidas presupuestarias que tenga el gobierno".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios