www.mallorcadiario.com

Antoni Pastor: "Mi relaciones con Bauzá son inexistentes y hoy son el vacío"

domingo 20 de abril de 2014, 12:54h

Escucha la noticia

entrevista-pastor

Antoni Pastor i Cabrer (Manacor, 1963) es el vicepresidente del Pi, alcalde de Manacor y diputado en el Parlament. Expulsado del PP siendo José Ramón Bauzá su presidente, afirma que tiene buenas relaciones con sus antiguos compañeros, si bien admite que su relación con Bauzá es nula. No se arrepiente de su decisión de enfrentarse con Bauzá por sus discrepancias en materia de política lingüística.

-¿Cómo ve la puesta en marcha del Pi y su desarrollo como partido?

-Muy bien. Vamos trabajando mucho, consolidando el partido y centrándonos en cuestiones que los ciudadanos en general no perciben mucho pero que es importantísimo. Vamos consolidando las agrupaciones locales una a una en todos los pueblos y ciudades de las Balears, nos vamos fortaleciendo como partido mirando a las elecciones autonómicas y locales del año que viene. Tenemos gente muy diversa en nuestras filas. Muchos son nuevos en política, lo cual es muy saludable.También es importante la presencia de personas de la antigua UM  y también del PP, como es mi caso.

-Usted fue un activo muy importante del PP en su momento, es el alcalde de la segunda ciudad de Mallorca, ¿cómo llegó a este extremo de abierta ruptura?

-Yo no me he movido de donde estaba, si otros lo han hecho o se han desplazado es su problema. Siempre he sido fiel a la defensa de nuestros valores propios cuando se podía hacer dentro del PP. Mis discrepancias se produjeron cuando es se convirtió en imposible.

-¿Piensa que en el PP hay mucha gente que calla por la política lingüística y educativa del Govern, pero que está en contra?

-Es evidente que sí. Sobre todo en la Part Forana, y también en Palma. Se vio en la manifestación contra el TIL del pasado septiembre. La participación fue inmensa con presencia de personas de todos los colores políticos. Esta tierra está cambiando y ha perdido el miedo a expresar lo que siente.

-¿Cómo son sus relaciones con sus anteriores compañeros del PP?

-Son buenas, mantengo una relación excelente con muchos de ellos. Los afectos personales están por encima de la política. No hay que olvidar tampoco que soy alcalde e institucionalmente estoy obligado a mantener esta buena relación. He encontrado muchas muestras de comprensión. No veo ningún sentimiento de animadversión personal hacia mí en muchos antiguos compañeros.

-No puede decirse lo mismo de José Ramón Bauzá...

-Obviamente, no. Fue él quien forzó mi expulsión. Nuestras relaciones personales son nulas, inexistentes. Prácticamente no hemos hablado desde que me echaron. No existe ninguna relación entre nosotros. Sólo el vacío. Pero eso no hará que cambie mi manera de pensar y de actuar. Siempre he apostado por los mismos valores. Por encima de los personalismos y las conveniencias están los principios.

entrevista-pastor2

-El vicepresidente Gómez le ha atacado varias veces con dureza en el Parlament. ¿Qué piensa?

-Que haga lo que quiera, pero no torcerá mis convicciones y mi actitud en defensa de los valores propios de nuestras Islas. Yo no me he movido de sitio. Y si le tengo que responder lo hago en mi lengua propia. Estoy donde estaba.

-Todo el mundo habla de que le veremos en un puesto importante en las listas autonómicas del Pi, ¿podría ser el candidato a presidente del Govern?

-No, ni mucho menos. Esto son decisiones que corresponden a la dirección del partido, y el presidente es Jaume Font. Insisto en que yo defiendo un proyecto muy atractivo y que tiene mucho que decir en los próximos comicios y mirando siempre hacia adelante. No es una cuestión de personas. Estaré donde se crea conveniente. Además, ahora nos encontramos en fase de consolidación del partido, no de debates de cabezas de lista. Eso ya vendrá en su momento, pero teniendo claro que yo soy vicepresidente. Lo seguro es que tenemos un espacio de centro regionalista muy importante que está pendiente de ser ocupado en las urnas por una fuerza de estas características, que somos nosotros.

-Pueden ser llave en las próximas elecciones...

-Es lo que dice la lógica, la composición de fuerzas del Archipiélago y el cambio social que estamos viviendo. Los 35 diputados que sacó el PP el 2011 fueron una excepción fruto del hundimiento de Unió Mallorquina que les permitió ocupar todo el espacio de centro regionalista mientras los socialistas iban en retroceso. Después Bauzá escoró del todo a la derecha en materia cultural y lingüística. Por otra parte las clases medias isleñas lo pasan económicamente mal  o muy mal y necesitan nuevas respuestas. La situación del 2011 no volverá a producirse. Y hay mucha gente del PP que lo sabe.

-Bauzá está ahora iniciando el camino hacia lo nostro, ¿qué le parece este giro?

-Sorprende que lo haga ahora y después de todo lo que ha pasado. Pienso que se trata de una estrategia oportunista porque las encuestas que maneja el PP le son adversas, tanto a nivel autonómico como local. Es lógico que haya alcaldes y altos cargos que le expresen su inquietud al presidente porque pueden perder importantes apoyos electorales y le pidan que intente recuperar terreno en el centro regionalista, un espacio que él mismo abandonó provocando los conflictos que hemos vivido estos últimos años.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios