La oferta ilegal de fiestas en locales y chalets se extienden por Mallorca ante la limitaciones que les ha impuesto el Govern balear a las discotecas y locales de ocio reglados para abrir sus puertas. El gran número de fiestas ilegales que se organizan cada fin de semana en diferentes puntos de la isla, ha llevado a algunos a buscar nuevos negocios y nada mejor que subirse a un autobús para disfrutar de un recorrido con bebidas y música hasta llegar al lugar de destino para continuar la fiesta. Desde la asociación del ocio nocturno han lamentado que el denominado Partybus, se haya sumado a las numerosas actividades a las que se están agarrando muchos ciudadanos al no poder acudir a las discotecas y lugares de ocio legales por restricciones impuestas.
La Asociación Balear del Ocio Nocturno (Abone) está indignada ante la falta de respuesta de la administración pública ante el considerable incremento de las fiestas ilegales tanto en locales como en chalets en diferentes puntos de Mallorca. A esto se suma ahora el llamado Partybus, un autobús que traslada a las personas que lo contratan a donde lo desean, mientras que por el camino van animándose ya que el autobús ofrece bebidas y música, según señala en su página web.
En la citada web, Partybus también hace referencia a que hay música y bebidas en el interior del autobús "que tiene capacidad para 20 personas, tanto sentados como de pie". Además, deja claro que "es un bus de fiesta" al tiempo que apunta que "¡nos aseguramos que llegue con seguridad y esté listo para la fiesta en el próximo evento!".
Por último, Partybus anota que "nos encantaría ser parte de su noche en Mallorca, ya sea en Palma, Alcúdia, Sóller, Magaluf o en cualquier otro lugar de la isla".
EXIGENCIAS INASUMIBLES
El presidente de Abone, Jesús Sánchez, ha asegurado que el hecho de que surjan iniciativas empresariales como el Partybus asegura que "son las excesivas limitaciones impuestas a las discotecas y locales de ocio nocturno, lo que está provocando que muchos jóvenes opten por acudir a otros lugares donde no existe control higiénico alguno y menos la obligación de llevar mascarillas".
Proliferación de fiestas ilegales
Se realizan en locales y chalets en Baleares
Leer más
Cada semana y a través de las redes sociales y whatsapp se difunden noticias sobre diferentes fiestas lo que, a juicio del presidente "no solo son fiestas ilegales sino que en las mismas no se cumplen ni las más mínimas condiciones de seguridad e higiene, sin controles de ningún tipo".
Para Jesús Sánchez, el Partybus "no es ni más ni menos que otra actividad que surge por las extraordinarias limitaciones que han impuesto a discotecas y lugares de ocio nocturno para poder abrir. Par evitar esto, la gente se va a fiestas ilegales en locales y chalets que no cuentan con las más mínimas medidas de seguridad".
Sánchez lamenta que "pese a que se ha infomado a las administraciones públicas de estas fiestas, no están actuando para impedirlas".
Las notables restricciones están conllevando consecuencias muy negativas para un sector que anualmente da trabajo a unas 20.000 personas, a lo que hay que sumar otros empleos indirectos.
En este sentido cabe reseñar que el Grupo Cursach ha tomado la decisión de no abrir este verano las discotecas Tito's, BCM y MegaPark debido a la decisión del Govern balear de "restringir la actividad de los establecimientos destinados a la actividad de salas de fiestas y discotecas y en especial la total prohibición de las situadas en la zona de Magaluf y Playa de Palma", ha justificado en un comunicado de prensa.
Tito's, BCM y MegaMarpk no abren este verano
A causa de las restricciones impuestas
Leer más
Y no son las únicas. Otras discotecas 'emblema' de la comunidad, como Pachá Ibiza, tampoco abrirán sus puertas a causa de la pandemia. El CEO del Grupo Pacha, Nick McCabe, ha declarado que "se trata de una decisión dolorosa y complicada que ha sido tomada siguiendo las directrices de la administración pública".
Este verano, la oferta del ocio nocturno se verá muy limitada y mermada aunque todavía se espera que el Govern balear suavice las medidas y por ello, esta semana se volverán a reunir los representantes del ocio nocturno con el conseller, Iago Negueruela con el obietvo de alcanzar un acuerdo.