El alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal, ha participado este jueves, en Madrid, en la jornada virtual organizada por Exceltur bajo el título 'Nuevos paradigmas competitivos en los destinos de sol y playa'.
El primer edil ha intervenido, en calidad de presidente de la Comisión de Turismo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en la inauguración de la jornada. Durante su parlamento, Rodríguez Badal ha hecho referencia a los fondos europeos Next Generation como "una oportunidad que se ha abierto", y en la que los municipios pretenden tomar parte, tanto desde el punto de vista de "la codecisión como de la cogestión de los proyectos, y no solo en la propuesta, ya que son las administraciones que mejor conocen el territorio donde se desarrollarán las actuaciones".
El alcalde de Calvià ha reclamado, al mismo tiempo, que los fondos europeos, tal como se ha hecho desde Europa, se distribuyan en España "con una idea federalista, aportando más recursos a los que más fondos necesitan". En este sentido, ha recordado que la pretensión será "acometer proyectos tractores, que serán palancas de cambio, que deben orientarse, no a atender pequeñas inversiones, sino a llevar a cabo iniciativas extraordinarias y realmente transformadores que no serían posibles con fondos ordinarios".
MESA REDONDA
Posteriormente, Rodríguez Badal ha participado en la mesa redonda sobre reformulación de los destinos del litoral español tras la pandemia de la Covid, junto con los alcaldes de otros municipios turísticos, como Adeje, Benidorm, Lloret de Mar, Marbella, Salou y Torremolinos.
A lo largo del debate, el también presidente de la Comisión de Turismo de la FEMP ha insistido en que hay que poner las “luces largas” para que los proyectos sean realmente transformadores en todo el entorno, y ha coincidido en la importancia de que las instancias públicas y privadas "vayan de la mano para alcanzar el que debe ser un objetivo común: la mejora de los destinos y su cohesión con la población y el territorio".